
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La propia fiscalía había solicitado no seguir investigando al fiscal Carlos Palma de Aysén, imputado por el delito de obstrucción a la investigación. Hasta el momento Palma no ha formalizado a ningún fiscal de La Araucanía, pese a la insistencia de la defensa en la Operación Huracán.
La Región22/09/2022Se trata del fiscal Carlos Palma, imputado por el delito de obstrucción a la investigación en esta conocida Operación Huracán. El Ministerio Público había pedido sobreseerlo pero la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó la solicitud.
Con el fallo, se confirma lo que ya se había decidido en julio de este mismo año, cuando la Jueza de Garantía de Temuco también rechazó sobreseer la investigación en curso no solo en contra del fiscal, sino que de un oficial de la Policía de Investigaciones (PDI), Luis Tapia Flores,
Algo que se da en el marco de una querella que interpuso la defensa de uno de los acusados, y que incluso está dirigida en contra de este funcionario por la "destrucción de un informe pericial", entre estos, habiéndose encontrado un borrador de una pericia, que luego habría sido modificado y finalmente destruido. Hecho del cual habría estado enterado el fiscal.
Importante precisar, que esta investigación en contra del fiscal regional de Aysén, está a cargo de su colega el fiscal regional del Maule Julio Contardo, para quien se ha establecido que "no existe delito, sin perjuicio de efectuar una nueva revisión a los antecedentes del caso".
Cabe señalar, que esta causa, en la que están acusados por diversos delitos 10 efectivos de Carabineros y un civil, se mantiene en receso, a la espera de recursos ingresados a la Corte de Apelaciones de Temuco, tras lo cual se espera se reanude para la audiencia de preparación del juicio oral y que según la defensa de uno de los imputados, debieran estar formalizado al menos dos fiscales de La Araucanía. Sin embargo, esto no ha sucedido.
Un proceso bastante largo, pues es una causa que se arrastra desde enero de 2018. Sin embargo, por diversas situaciones a lo largo de su investigación, todavía no se ha desarrollado su juicio oral de rigor. Y en este caso, las acusaciones en contra del fiscal, por los delitos consumados de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.