
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Desde la Seremía de Educación aseguraron no tener incidencia en los participantes del desfile, pues "la convocatoria la hacen los municipios". De los 10 liceos que desfilaron para Fiestas Patrias, todos eran municipales.
La Región26/09/2022Si bien, lo del domingo 18 de septiembre fue un desfile lindo y lleno de público, en los alrededores de las calles céntricas de Temuco, no estuvo exento de críticas. Eso sí, no cuando desfilaron las distintas instituciones como las Fuerzas Armadas, sino más bien, cuando fue el turno de los establecimientos educacionales de Temuco.
Y eso, porque sorpresa causó para muchos padres que nuevamente quedaran fuera los colegios Particulares Subvencionados (gratuitos) que poco se ven en las actividades que realizan las autoridades de Gobierno o bien, en instancias como éstas, donde cientos de personas disfrutan de la pasada de los escolares. Esta vez, participaron una vez más, solo los municipales.
Diez colegios dependientes del municipio fueron los que pasaron por calle Prat luego de que las instituciones presentarán su banda musical y se disfrutara de un pie de cueca. Luego, desfilaron un grupo importante por cada colegio. En total fueron 10 y ninguno Particular Subvencionado.
Una situación que no es primera vez que ocurre, pues ya se ha visto anteriormente que se les excluye de algunos beneficios por ejemplo, por no ser del sector municipal. Eso, fue catalogado como una exclusión por parte de Nelson Pinilla de Conacep (Colegios Particulares Subvencionados).
"Lamentable exclusión, nuestros estudiantes también desean rendir honores a la patria, en su aniversario ...", comentó.
Además, expresó a AraucaníaDiario que "Chile es de todos" y dicen esperar que en el futuro, esta "discriminación" no vuelva a ocurrir, ya que buscan luchar por el derecho a igualdad de trato a los estudiantes del sector particular subvencionado.
Cabe señalar, que frente a esta situación, AraucaníaDiario se contactó con la Seremía de Educación para conocer el criterio que se utiliza para seleccionar a los establecimientos y saber el porqué fueron excluidos, a lo que respondieron, no tener incidencia en los participantes del desfile, pues "la convocatoria la hacen los municipios".
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.