
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El funcionario recibió un disparo directo al "pecho", cuando se encontraba afuera del vehículo policial, luego de concurrir a un procedimiento por el robo de una camioneta, la cual 7 individuos armados habían robado a una mujer en Los Sauces.
La Región25/09/2022Los hechos ocurrieron cerca de las cinco de la tarde de este sábado producto de un robo con intimidación, cuando ingresó un llamado telefónico al nivel 133 de la Subcomisaria Ercilla, por parte de parte de mujer, denunciando que fue interceptada por una camioneta, de la cual descendieron 7 individuos a rostro descubierto, quienes la intimidaron con armas de fuego y la hicieron descender del vehículo, para posteriormente huir por la ruta hacia el oriente en dirección a Victoria.
A consecuencia de lo anterior, personal del Reten Púa al concurrir al lugar, interceptaron una camioneta color rojo, la cual al ver la presencia policial, trata de embestir al vehículo policial, por lo que se inicia un seguimiento, para posteriormente, encontrarse con el personal de la 4ta Comisaría de Victoria que se encontraba en el sitio del suceso con las victimas.
En ese momento, es que los sujetos comenzaron a disparar hacia el personal, resultando herido el conductor Cabo segundo Geisbhuller Ramos, quien se encontraba abajo del carro policial con la finalidad de interceptar la camioneta, quien efectuó disparos a los antisociales, existiendo un fuego cruzado.
Cabe señalar, que cuando ingresó el funcionario al recinto asistencial de Victoria, lo hizo de forma consciente, con sangrado en el pecho, específicamente a la altura de la clavícula producto de un impacto de proyectil único, una zona donde no protege el chale antibalas. Más tarde, fue estabilizado pero no operado.
Durante la noche de este sábado, el funcionario de tan solo 25 años y quien es, Cabo Segundo, fue trasladado vía terrestre con la ayuda de un ambulancia, al aeropuerto de Temuco, para ser llevado a eso de las once de la noche a Santiago vía aérea para recibir la atención médica correspondiente y establecer las posibilidades de una intervención.
Finalmente, el Delegado Presidencial de La Araucanía, Raúl Allard confirmó que como gobierno presentarán una querella por el delito de homicidio frustrado en contra de este uniformado. Eso, mientras que desde Fiscalía instruyeron que la investigación quedara en manos de la Sección OS-9 de Carabineros, Labocar y Control y Orden Público.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.