
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El Tribunal de Garantía de Carahue dictó un veredicto condenatorio por los hechos ocurridos en septiembre de 2021, donde este imputado fue sorprendido portando y transportando una escopeta recortada, lo que reconoció en el juicio.
La Región01/10/2022La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía (FIAC) obtuvo la condena de Leo Anticán Pailacura, quien en septiembre de 2021 fue detenido en Carahue portando una escopeta recortada y municiones, en el marco de una investigación desarrollada junto a la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI, por infracción a la Ley de Control Armas.
El fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, César Schibar, explicó que en la preparación de juicio que se desarrollaba en el juzgado de Carahue el imputado admitió los hechos de la acusación y fue condenado en la misma audiencia por los delitos de porte de arma de fuego prohibida y porte ilegal de municiones.
Y es que en virtud de los antecedentes expuestos por la Fiscalía de Alta de Alta Complejidad el Tribunal de Garantía de Carahue dictó un veredicto condenatorio por los hechos ocurridos en septiembre de 2021, donde este imputado fue sorprendido portando y transportando un arma de fuego prohibida.
"... específicamente una escopeta con un cañón recortado, además de diversas municiones, tanto las que portaba en el vehículo como en su domicilio”, explicó el persecutor.
La lectura de sentencia quedó fijada para el próximo lunes. En esta misma investigación en el mes de agosto fue condenada Juana Ñancucheo Pailahueque, pareja del imputado, quien mantenía en su domicilio en la Región Metropolitana una pistola y municiones.
Leo Anticán Pailacura ha permanecido en prisión preventiva desde el inicio de la investigación y su libertad ha sido reclamada por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) en lienzos encontrados en distintos ataques incendiarios perpetrados en La Araucanía.
El condenado habría aparecido además en las escuchas telefónicas que expuso la Fiscalía durante la formalización del vocero de la CAM Héctor Llaitul, para acreditar la participación de este en los delitos de hurto de madera y usurpación, no obstante que no se ha demostrado la veracidad de las grabaciones o que quienes aparecen hablando en las escuchar telefónicas sean efectivamente quienes la fiscalía dice que son.
-Antican: Ya peñito ¿a dónde está peñi?
-Llaitul:" Estoy trabajando aquí en la faena forestal, aquí adentro. Estamos usted sabe po, recuperando maderita"
-Antican: "Ya. Oiga peñi, buta yo no hallo la hora para llegar para allá porque tenemos una conversa buena. Trabajen harto nomás.
-Llaitul: "Si"
-Antican: "Yo voy a necesitar madera para hacer mi casa peñi, así que ahí hablamos"
-Llaitul: "Si, no si ahora está más cerca la cosa, está por aquí por Cholchol".
En contra de Anticán, el persecutor está solicitando dos penas que suman 5 años de presidio, por el porte y tenencia del arma prohibida y de la munición.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.