
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se encuentra en la Cárcel de Concepción por delitos que se le imputan asociados a la Ley de Seguridad Interior del Estado. Hoy se cumplen los 30 días de plazo que tenían para investigar.
La Región24/09/2022Para los primeros días de octubre se agendó la audiencia solicitada por la fiscalía regional de La Araucanía, para solicitar la ampliación del plazo para investigar a Héctor Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien fue detenido por la Policía de Investigaciones en la Región del Biobío, mientras almorzaba en una restaurante, siendo llevado vía área a Temuco, en donde al interior del cuartel de la PDI fue formalizado de forma telemática.
Y en una audiencia de formalización de cargos que se extendió por más de 4 horas, se decretó la medida más gravosa del sistema penal chileno, la prisión preventiva, lo que fue inmediatamente rechazado por las comunidades que esperaban la resolución afuera.
Si bien es cierto y según lo explicado por la fiscalía regional, la investigación llevaba ya dos años y de acuerdo a lo fundamentado, los delitos de los que se le acusa a Llaitul estarían "comprobados" mediante escuchas telefónicas, triangulaciones de su teléfono y a través de sus supuestas declaraciones a medios de prensa.
Por lo mismo, la jueza de garantía que presidió la formalización de cargos a Héctor Llaitul sólo concedió 30 días para la investigación, lo que ahora la fiscalía regional de La Araucanía intentará extender y con ello, mantenerlo en prisión preventiva.
Al vocero de la CAM Héctor Llaitul, se le imputaron tres hechos constitutivos de infracciones a la Ley de Seguridad del Estado y otros dos por delitos del Código Penal, estos son: usurpación, atentado contra la autoridad y robo de madera. Los últimos delitos presumiendo su participación a través de la georreferenciación de su teléfono dentro de un triángulo (aquí su defensa dijo que si fuera él, podría haber estado en cualquier otra comunidad del sector), escuchas telefónicas y el testimonio de alguien que dijo haberlo visto encapuchado.
A los delitos por Ley de Seguridad del Estado, se le formalizó en base a sus dichos, a entrevistas, videos y a los videos del medio Chile Today, donde hace un llamado a luchar contra las empresas forestales, a través de lo que llaman el "sabotaje".
"La defensa de estos métodos violentos cumple con la idea de apología, con una incitación indirecta, específicamente, con la referencia a enfrentamientos armados futuros", acusó la fiscalía al formalizarlo.
"El llamado que hace Llaitul por medio de la lucha, aún militar, para afectar directamente la economía e inversiones de la actividad forestal agrícola advierte una invitación que genera un riesgo real en un contexto de lucha territorial, cuando ya se han realizado ataques", agregaron desde la fiscalía regional.
Así las cosas, Héctor Llaitul deberá permanecer en prisión preventiva, no obstante que se cumple hoy el plazo para investigar y previos a una nueva solicitud de plazo, aunque las pruebas ya debieran estar.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.