
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Luis Sáez, ingeniero agrónomo y académico de la Usach, es parte de una iniciativa que rescató 130 kilos de frutas y verduras, las cuales fueron cocinadas en ollas comunes.
La Región09/10/2022La semana pasada, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agronegocios de la U. de Santiago, en compañía del académico Luis Sáez, visitaron la Feria San José de Estación Central con el fin de recuperar alimentos y cocinarlos en las ollas comunes “De mi familia a tu familia” y “Corazón llenito”.
Se trata de una iniciativa en conjunto con la corporación Actuemos, donde 130 kilos de frutas y verduras recuperadas con algún defecto en un lapso de dos horas fueron utilizadas para un beneficio alimenticio. Sobre la importancia de la recuperación de alimentos, reflexionó el ingeniero agrónomo y académico del Departamento de Gestión Agraria de la Usach, Luis Sáez.
“Es increíble la cantidad de alimentos que desperdiciamos, donde la FAO habla en torno al 30% a nivel mundial, unos 1.300 millones de toneladas que se desperdician al año”, sostuvo el experto.
Además, el académico de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago recalcó otros dos conceptos relevantes. Del punto de vista económico están haciendo un ahorro para las familias, donde se espera gastar menos para el hogar. Y del punto de vista ambiental también es importante, porque para usar estos productos se usaron muchos recursos hídricos, de suelo e insumo.
"También se emitieron gases de efecto invernadero. Al producirlos y luego desperdiciarlos es totalmente contraproducente contra el planeta, contaminando sin darles ningún uso”, comentó.
Sáez, complementó que desde el punto de vista ambiental están reduciendo el uso de los vertederos, los que están colapsando. Explicó que si desperdiciamos alimentos se van a generar nuevos gases y contaminación para el planeta. Finalmente, el especialista dijo que “este ejercicio es para enseñarle a la gente de cómo podría hacerse de mejor forma la recuperación de alimentos, ayudando y motivando en el proceso”.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.