La Bischofita ya se extiende en diversos caminos de Pucón
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
La iniciativa ciudadana busca demostrar el respaldo y agradecimiento hacia la labor que desarrollan día a día en la región y en el país. Desde las 12 horas visitarán las comisarías, cuarteles o retenes policiales para compartir con los efectivos policiales. Por redes sociales el hashtag será #ChileEstaConCarabineros
La Región16/10/2022Equipo AraucaniaDiarioNo es primera vez que los vecinos y amigos de Carabineros se organizan para visitarlos, agradecerles su labor y compartir con ellos. Las primeras manifestaciones nacieron de la mano de los "Alguaciles", en octubre de 2019, pero cada vez se fue sumando más gente a saludarlos, llevando algo para compartir o simplemente manifestarse a favor de ellos con globos, lienzos y cantando el himno de la institución.
Así, hoy a partir de las 12 del día, muchos vecinos visitarán las unidades policiales, a lo cual se sumarán también los alcaldes de Temuco y de Cunco, según informaron a través de videos en redes sociales.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.