
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Tras las sensación de inseguridad que ha venido manifestando en la comunidad durante los últimos meses por los hechos de delincuencia y agresión en este sector, el alcalde Germán Vergara se entrevistó con el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, en Santiago.
La Región28/10/2022En el marco de los temas de seguridad que aquejan a la comunidad de Villarrica, se llevó a cabo una visita de profesionales de la Subsecretaría del Interior a la comuna, quienes anticiparon el desarrollo de las primeras gestiones para poder contar con una tenencia de Carabineros en la comuna lacustre, específicamente en el poblado sector Segunda Faja.
Este viene siendo un viejo anhelo tanto para los habitantes como para las autoridades locales, sobre todo, luego de los recientes hechos policiales que han dejado una sensación de inseguridad en los habitantes de Villarrica.
La visita de las autoridades en la zona se concretó gracias a las gestiones del alcalde Germán Vergara, quien personalmente se entrevistó con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en Santiago. Frente a esto, Monsalve se comprometió a realizar las gestiones necesarias en materias de seguridad del poblado de Villarrica y Licán Ray para el próximo verano.
En la jornada, al municipio de Villarrica llegaron una gran cantidad de autoridades, desde profesionales de la División de Gestión y Modernización de las Policías, entes pertenecientes a Carabineros, concejales, entre otros profesionales.
Acerca de la idea de contar con un cuartel policial en la Segunda Faja, el Prefecto de Carabineros, Coronel Maximiliano Núñez señaló que se harán los estudios correspondientes para poder instalar un cuartel en el sector. Núñez enfatizó que el plazo para éste sería a futuro, no en un corto plazo.
Para hacer frente a la sensación de inseguridad, el municipio adelantó una opción de corto alcance. Esta iniciativa consiste en contar con un Retén Móvil para Carabinero exclusivo del sector de la Segunda Faja.
Verónica Urrutia, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Melilef, se manifestó ansiosa por contar con una pronta solución a los temas de seguridad pública de la localidad, espera así, ver concretada la opción de contar con el cuartel policial en el sector, ya que el de Bomberos se encuentra actualmente en proceso de licitación para su construcción.
Urrutia finaliza comentando que entiende los plazos, protocolos y las normativas, pero resalta la atención de parte del municipio sobre la sensación de inseguridad, luego de los diversos robos y agresiones que aquejan y mantienen inquietos a los vecinos de Villarrica.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.