
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El gremio Chile Rural ingresó en octubre una demanda contra el Fisco y pidió una medida precautoria, la que fue otorgada por el 7° Juzgado Civil de Santiago y paralizó la prohibición que había establecido el ministerio de Agricultura de subdividir predios rurales.
La Región25/11/2022El Conflicto desatado por el Gobierno en contra de los propietarios agrícolas, pequeños parceleros y personas que quieren vivir en el campo escaló a la justicia, dándole un respiro a quienes han visto sus sueños amenazados.
Una resolución judicial, fechada el pasado lunes 21 de noviembre, determinó suspender los efectos de las medidas que habían sido adoptadas a mediados de año por autoridades de Gobierno -el Ministerio de Agricultura y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG)-, que buscaba detener la tramitación de certificados de proyectos de subdivisión de predios rústicos, en aquellos casos en que se advirtiera que el proyecto involucraba un eventual cambio de destino de los lotes.
Así, todos aquellos que podían invertir sus ahorros en una parcela de 5.000 metros cuadrados, gracias a la subdivisión de un predio rural, ya no podrían hacerlo, por cuanto según el ministerio de Agricultura, amenazaba la producción agrícola del país.
Según informó El Mercurio, Fue el gremio Chile Rural el que ingresó en octubre la demanda de nulidad de derecho público contra el Fisco y pidió esta precautoria, que fue otorgada por el 7° Juzgado Civil de Santiago, logrando detener la prohibición que estableció el SAG.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.