
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Señalaron que han tomado conocimiento de un eventual allanamiento de Carabineros y del Ejército a su comunidad, y que existe la determinación -incluyendo mujeres y niños- de defenderse y resistir ante este nuevo ataque del Estado.
La Región16/12/2022Comunicado publico:
Ante nuevas amenazas de allanamiento al territorio de Temucuicui, la comunidad mapuche autónoma del territorio de Temucuicui, mediante la presente damos a conocer a las comunidades y organizaciones mapuche y opinión publica en general lo siguiente:
1.- Hemos tomado conocimiento y debemos alertar que el estado chileno mediante la administración del Gobierno de Gabriel Boric, junto a los payasos de la oligarquia Monsalves y Carolina Toha han ordenado a Carabineros y el Ejercicio por estos días una masiva intervención y allanamiento en contra de nuestro territorio de Temucuicui.
2.- Frente a este hecho, nuestros pu weichafe están preparados y tomando posesión de todos los ingresos, cuidando día y noche el territorio de Temucuicui, existe ante todo la determinación colectiva, esto es toda la zona incluyendo mujeres y niños de defenderse y resistir ante este nuevo ataque del estado.
3.- El ejército hace meses que prepara una invasión a nuestra comunidad, ha estado realizando sobrevuelos de helicópteros, drones, aviones, intervenciones telefónicas, una preparación en exploración con especialistas de la brigada de operaciones especiales. Nunca deben sobrestimar a un pueblo que con inteligencia y astucia ha logrado resistir por décadas la represión y la violencia de estado, existe ante todo un compromiso ante el rewe de resistir y defender el territorio, que es nuestro hogar, donde las familias mapuche están desarrollando vida libre y digna, donde el itrofiel mogen ha vuelto con más newen.
4.- Siempre nos verán de pie y nunca de rodillas, siempre los pu weichafe están en defensa de nuestro territorio, que es la vía correcta por la libertad de nuestro pueblo mapuche y no buscando migajas que el actual gobierno ofrece desesperadamente para establecer las famosas y añejas mesas de diálogo, dónde siempre ganan las forestales los colonos, los mapuche salen no solo derrotados sino además sin dignidad. Sabemos también de varios dirigentes que utilizando un discurso confrontacional están en el silencio conversando con el gobierno avalando los estados de excepción y la represión. Resistiremos frente a las balas y los decretos del estado terrorista chileno y responsabilizamos a Boric por toda la violencia que va ocurrir en nuestro territorio.
Por último, hacemos un amplio llamado a todas las comunidades mapuche que se encuentran en proceso de lucha y resistencia a mantenerse en alerta y concurrir a nuestro territorio para proteger y defender a nuestra gente.
Comunidad mapuche autónoma del territorio de Temucuicui.
Viernes 16 de dic. de 22
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.