Desde Temucuicui niegan que droga y armas incautadas hayan estado en la comunidad
Señalaron además que sólo tres de los cinco detenidos vivían en la localidad y que una habría sido detenida el día anterior en Victoria.
Señalaron además que sólo tres de los cinco detenidos vivían en la localidad y que una habría sido detenida el día anterior en Victoria.
El werken debía ser notificado del inicio del juicio oral en su contra, pero su domicilio se encontraba cerrado con cadenas y candados.
Tribunal ordenó la notificación personal del werkén Mapuche Jorge Huenchullán, quien se encuentra en rebeldía por considerar que no se dan las condiciones para tener un juicio justo y está prófugo de la justicia.
El sábado pasado efectivos policiales y del Ejército habrían ingresado y permanecido 8 horas al interior de la comunidad buscando un vehículo de salud que terminó totalmente quemado. Aquí video del enfrentamiento.
Según señaló el parlamentario, mientras perseguían algunos sospechosos y habrían instruido dejar la persecución para no ingresar en este sector de Ercilla.
El vocero de la Comunidad Tradicional de Temucuicui debe cumplir con la medida cautelar de arresto domiciliario total, pero Carabineros informó que es muy "peligroso" y "costoso" controlar que Carbone permanece en su actual domicilio.
El fracasado operativo realizado en Temucuicui en enero de 2021 dejó un funcionario de la PDI muerto, varios heridos de gravedad y bienes fiscales destruidos, particularmente vehículos. El entonces fiscal regional Cristian Paredes no coordinó ni con el Ejército, ni con Carabineros, quienes debieron después socorrer al personal que quedó atrapado al interior de la localidad.
El comunero mapuche se encuentra formalizado por un presunto hurto de madera y asociación ilícita para cometer tal delito, hechos que habrían ocurrido en 2020. El también "werkén" de la Comunidad Tradicional de Temucuicui se defiende explicando que tiene todos los papeles y permisos para extraer y vender la madera.
Señalaron que han tomado conocimiento de un eventual allanamiento de Carabineros y del Ejército a su comunidad, y que existe la determinación -incluyendo mujeres y niños- de defenderse y resistir ante este nuevo ataque del Estado.
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.