
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El fracasado operativo realizado en Temucuicui en enero de 2021 dejó un funcionario de la PDI muerto, varios heridos de gravedad y bienes fiscales destruidos, particularmente vehículos. El entonces fiscal regional Cristian Paredes no coordinó ni con el Ejército, ni con Carabineros, quienes debieron después socorrer al personal que quedó atrapado al interior de la localidad.
La Región12/01/2023La operación fue un fracaso y a todas luces mal planificada, donde incluso se reconoció no haber sido coordinada ni con Carabineros, ni con el Ejército, en ese momento a cargo de la zona por el estado de Emergencia Constitucional en La Araucanía, por la pandemia de covid-19.
Producto del operativo falleció el funcionario de la PDI Luis Alberto Morales Balcázar, además de resultar gravemente heridos varios otros detectives y destruida gran cantidad de bienes fiscales, como vehículos, indumentaria y armamento.
Sin embargo, a más de dos años de ocurrido el fallido ingreso a Temucuicui, aún no hay responsables administrativos y mucho menos, algún condenado. Es más, el principal responsable, el ahora ex fiscal regional Cristian Paredes, todavía trabaja en el Ministerio Público y nada menos que a cargo del tema indígena para la Macrozona Sur. Ahí lo dejó instalado el ex fiscal nacional Jorge Abbott, aunque lo negó en una oportunidad a AraucaniaDiario.
El fatal operativo fue el más grande y costoso en la historia de las policías chilenas, donde ingresaron 850 funcionarios policiales en 205 vehículos, a la localidad de Temucuicui, por un camino estrecho y que muchas veces permite el paso de solo un vehículo a la vez. Nada de eso fue previsto e incluso, ya en medio del operativo y ante la desesperación, se recurrió a Carabineros para que ayudaran a los funcionarios policiales a escapar.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.