
Corte de luz en gran parte de Chile deja La Araucanía sin electricidad
Desde Arica a Los Lagos se reporta un corte general de energía. Se desconocen las causas del imprevisto.
Desde la bancada de la UDI señalaron que la decisión que otorgó la libertad a José Tralcal es uno de los "fallos más vergonzosos" de la magistratura chilena. Los ministros Carlos Gutiérrez y Luis Olivares (s) declararon ilegal que la comisión de Libertad Condicional le negara los beneficios que le corresponden a cualquier preso, al comunero mapuche condenado por el asesinato al matrimonio Luchsinger-Mackay.
La Región19/12/2022Continúa la polémica en torno al fallo de la Corte de Apelaciones de Temuco, que declaró ilegal la decisión de la Comisión de Libertad Condicional, que denegó el beneficio de libertad condicional para José Tralcal Coche, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, acusación que el comunero mapuche siempre ha negado y donde reunía los requisitos para acceder a este beneficio desde el año 2021.
Igual polémica se vivió cuando a Tralcal Coche se le permitió acceder a los beneficios de Salida dominical y mensual, desde su lugar de reclusión, el Centro de Educación y Trabajo (CET) Victoria, donde el encierro es sólo temporal y los internos pueden trabajar en labores agrícolas, incluso sin vigilancia directa permanente del personal de gendarmería; uno de los aspectos tenidos a consideración por los ministros Carlos Gutiérrez Zavala y Luis Olivares Apablaza (s), en el fallo que le permitió a José Tralcal salir con libertad condicional.
Y es que según informes de Gendarmería de Chile, la conducta de Tralcal ha sido ejemplar, destacando incluso que ha realizado trabajos agrícolas sin supervisión directa permanente y a corta distancia de la carretera, sin que haya intentado escapar.
"No dudaremos ni un segundo en presentar una acusación constitucional en la eventualidad de que se den los presupuestos jurídicos para aquello. Durante las últimas horas iniciamos junto a nuestros abogados una exhaustiva revisión al insólito fallo que le otorgó la libertad condicional a uno de los asesinos del matrimonio Luchsinger-Mackay, y si llegamos a la conclusión de que existen los antecedentes suficientes como para presentar una acusación constitucional en contra de los integrantes de la comisión que otorgaron el beneficio, no vamos a dudar en hacerlo", manifestaron los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Jorge Alessandri y Juan Manuel Fuenzalida.
"Estamos hablando de la libertad de quien participó en uno de los crímenes más sórdidos de nuestra historia, y si hubo infracciones legales o constitucionales en el proceso, debe haber responsables", dijeron.
"Este debe ser, por lejos, uno de los fallos más vergonzosos para la magistratura chilena, y como bancada UDI nos vamos a encargar de que existan responsables. El Poder Judicial no puede seguir protegiendo a terroristas que tanto daño le han causado a nuestro país", puntualizaron.
Desde Arica a Los Lagos se reporta un corte general de energía. Se desconocen las causas del imprevisto.
En el marco del Día del Brigadista Forestal, se entregó equipamiento personal y herramientas a las brigadas mapuche que combaten de manera voluntaria los incendios.
La conductora regresaba de una actividad agrícola cuando habría chocado con un árbol. El pequeño habría salido eyectado del vehículo tras el violento accidente.
El hermano del exPresidente de la República estaba en Licanray cuando se sintió mal y debió ser llevado de urgencia al hospital de Villarrica, desde donde fue trasladado a la capital regional.
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
La conductora regresaba de una actividad agrícola cuando habría chocado con un árbol. El pequeño habría salido eyectado del vehículo tras el violento accidente.