
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Desde España llega la compañía catalana Serruga Producciones, quienes –este 31 de enero y 1 de febrero– finalizarán en la capital de La Araucanía, una gira con impresionantes insectos gigantes, que sorprenderán a todos en desfiles gratuitos que se realizarán en el Parque Isla Cautín y en plena Avenida Las Encinas.
La Región18/01/2023El próximo martes 31 de enero y miércoles 1 de febrero, los habitantes de Temuco tendrán la posibilidad de apreciar un interesante espectáculo internacional, cuando se presente la compañía catalana Sarruga Producciones con “Insectes”, máquinas en movimiento 10 veces más grande que una persona, que desfilarán por las calles de la capital de La Araucanía.
Esta verdadera fiesta cultural, que es parte del evento Teatro a Mil, fue gestionada por Gobierno Regional de La Araucanía con el apoyo de su Consejo Regional, y será una de las atracciones asociadas a la celebración del aniversario de Temuco, que este mes de febrero 2023, cumple 142 años de existencia.
“Insectes” desplegará una increíble caravana con dos hormigas, una araña, una mantis, una planta carnívora y una libélula, todas de gran tamaño. El primero de estos desfiles se realizará el 31 de enero las 20:00 horas en el Parque Isla Cautín; el 1 de febrero, en tanto, en el mismo horario, este espectáculo se trasladará hasta el sector poniente de Temuco, en la Avenida Las Encinas, entre Gabriela Mistral y Los Pablos.
Sobre este evento internacional que llega hasta la capital regional, el gobernador Luciano Rivas, dijo: “lo que estamos tratando de hacer es traer la cultura de primer nivel, un evento reconocido a nivel mundial y que pueda estar al servicio de la ciudadanía en nuestra comuna de Temuco, en diferentes calles.
"Vamos a tener la posibilidad que las familias de la región puedan participar, puedan conocer este evento que lo que trae son insectos de tamaño gigante que van a pasear por las calles de Temuco”, dijo Rivas.
Mientras que la consejera regional Genoveva Sepúlveda sostuvo: “creo que la gente en esta región necesita esparcimiento y momento gratos para ver espectáculos como este. En el contexto de proyectos que queremos hacer de interés regional, se me ocurrió ver la posibilidad, con la Municipalidad de Temuco, de poder hacer algo distinto".
"Así que la invitación desde el Gobierno Regional en conjunto con el Municipio, es a que todos participen y vaya a ver, se regocijen de esta invasión de insectos que vamos a tener y que van a entregar mucha alegría sobre todo a los niños, pero también a los adultos, porque a todos nos hace falta momentos, como este, de esparcimiento, y partiendo con el aniversario de Temuco que es el 24 de febrero”, finalizó Genoveva Sepúlveda.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.