
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Esta es la décimo cuarta oportunidad en la que regirá este estado de excepción constitucional de emergencia (EECE). Pese al respaldo, se advirtió la “inseguridad y delincuencia” a lo largo del país.
La Región25/01/2023Según lo informado por el diputado Jorge Saffirio (ex DC), desde la primera solicitud de estado de excepción, se han logrado importantes avances en el objetivo trazado y así lo demuestran algunos datos, por ejemplo, durante el año 2022 los delitos de violencia rural disminuyeron en un 43% en la Araucanía y el desagregado indica, que el ilícito de usurpación y daños, es el que mayor disminución presentó durante el año 2022, con un 74% menos que estos delitos en comparación al año 2021.
Al respecto el Diputado Jorge Saffirio señaló: “Hoy sin embargo quiero manifestar ciertas salvedades que dicen relación con entender que se debe avanzar paralelamente; con herramientas permanentes que logren la paz social y seguridad en la Araucanía, situación que hasta hoy no hemos visto”.
Por otra parte los delitos como atentados incendiarios, homicidios y ataques armados, también fueron a la baja durante el año recién pasado, registrándose 157 el año 2022 y 169 el 2021 lo que equivale a una disminución del 7%.
En ese contexto el Diputado manifestó que si bien las cifras son alentadoras, esto no puede ser motivo para dejar de buscar soluciones políticas y practicas que devuelvan la anhelada paz y tranquilidad a los habitantes de las regiones involucradas. “En ese sentido, es urgente el énfasis en la discusión en diversos proyectos de ley, que puedan lograr mejor resultado que lo expuesto anteriormente y así retomar el carácter de excepcionalidad de esta herramienta, me refiero a proyectos como la protección de infraestructura critica por parte de las fuerzas armadas, en caso de peligro grave o inminente, el proyecto de ley que modifica las sanciones de delito de usurpación y los equipara con los de otros delitos a la propiedad, el proyecto de ley que modifica nuestra carta fundamental en materia de prorroga sucesiva de un estado de un Estado de de Excepción constitucional de Emergencia y limita la restricción de la libertad de reunión en estos casos son fundamentales para lograr el cumplimiento del fin buscado", manifestó el diputado.
"Sin embargo, mientras estas iniciativas duerman en el congreso y el gobierno no les ponga urgencia; no podemos prescindir de esta herramienta, por la propia seguridad y garantía de los derechos fundamentales mas valiosos de los habitantes de la macrozona sur, e insto al ejecutivo a dejar los eslogan y las herramientas temporales y avanzar en propuestas que sean sostenibles en el tiempo”, dijo Saffirio.
El requerimiento del presidente Gabriel Boric, contempla extender la presencia militar en otros 15 días, de esta forma, la medida seguirá vigente hasta el 10 de febrero, donde se espera que el Ejecutivo reitere su solicitud para prolongarla.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.