Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El secretario de Estado dio a conocer una serie de medidas habitacionales y urbanas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre ellas, el primer proyecto de arriendo a precio justo en Padre de las Casas y la construcción de dos obras viales que contribuirán a conectar sectores rezagados de la comuna de Temuco.
La Región05/02/2023El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien se encuentra de gira en la Región de La Araucanía, anunció este miércoles que la comuna de Padre Las Casas es la primera en la región en adjudicarse un proyecto de Arriendo a Precio Justo, lo que permitirá la construcción de un edificio de 77 departamentos que estarán disponibles para arriendo a familias que se adjudicaron un subsidio del Minvu.
Se estima que el arriendo no debería superar los $150 mil y será el municipio, quien entregó el terreno para el proyecto, el encargado de mantener un valor estable y acorde a la realidad de las familias.
“Esto es un aprendizaje. Si uno ve los municipios europeos llevan años en esto, nosotros estamos recién empezando a hacerlo y este municipio ha tenido el valor de hacerlo. Los felicitamos y queremos apoyar mucho al alcalde, y a todo lo que se haga en Padre de las Casas, porque va a ser un ejemplo para todo el sector, insisto, este es un aprendizaje”, señaló el ministro Montes.
Asimismo, el secretario de Estado también participó de la inauguración del condominio Marconi, destinado a 260 familias; realizó un recorrido por el memorial del Parque Isla Cautín; y puso en valor la importancia de la vivienda industrializada. “Tenemos una inmensa preocupación por la vivienda rural, una inmensa preocupación de que aquí en la región hay 5.200 familias que tienen el subsidio en sus manos y no han podido construir sus viviendas por distintas razones (…) Esto viene acumulándose desde el 2016 hasta ahora. Acá estamos con un programa de vivienda rural que queremos ligarlo mucho al tema de la vivienda industrializada”, indicó.
Otro de los anuncios estuvo relacionado con dos importantes obras viales que se iniciarán el segundo semestre del año en la ciudad de Temuco, los que permitirán mejorar la movilidad, conectividad y calidad de vida de los habitantes de esta comuna, y en los que se invertirán $41 mil millones.
En específico se remodelará la avenida Pablo Neruda, en una extensión de 1,6 kilómetros, lo que permitirá conectar esta importante avenida con Caupolicán. Este proyecto será parte de una licitación que también incluye el mejoramiento del cruce de Simón Bolívar con Imperial. La otra obra es la que dará continuidad a la avenida Gabriela Mistral hasta Andes, para mejorar los tiempos de desplazamiento y la reactivación de las zonas aisladas por esta desconexión vial existente en la comuna.
“Es un proyecto que nos representa 41 mil millones de pesos de inversión y es una cosa que se ha priorizado a partir del análisis de todas las alternativas y estamos muy contentos, sabemos que el alcalde de Temuco valora particularmente que esto va a potenciar la unión de distintos sectores sociales e ingresos como él nos informaba”, explicó el ministro.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.