
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El secretario de Estado dio a conocer una serie de medidas habitacionales y urbanas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre ellas, el primer proyecto de arriendo a precio justo en Padre de las Casas y la construcción de dos obras viales que contribuirán a conectar sectores rezagados de la comuna de Temuco.
La Región05/02/2023El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien se encuentra de gira en la Región de La Araucanía, anunció este miércoles que la comuna de Padre Las Casas es la primera en la región en adjudicarse un proyecto de Arriendo a Precio Justo, lo que permitirá la construcción de un edificio de 77 departamentos que estarán disponibles para arriendo a familias que se adjudicaron un subsidio del Minvu.
Se estima que el arriendo no debería superar los $150 mil y será el municipio, quien entregó el terreno para el proyecto, el encargado de mantener un valor estable y acorde a la realidad de las familias.
“Esto es un aprendizaje. Si uno ve los municipios europeos llevan años en esto, nosotros estamos recién empezando a hacerlo y este municipio ha tenido el valor de hacerlo. Los felicitamos y queremos apoyar mucho al alcalde, y a todo lo que se haga en Padre de las Casas, porque va a ser un ejemplo para todo el sector, insisto, este es un aprendizaje”, señaló el ministro Montes.
Asimismo, el secretario de Estado también participó de la inauguración del condominio Marconi, destinado a 260 familias; realizó un recorrido por el memorial del Parque Isla Cautín; y puso en valor la importancia de la vivienda industrializada. “Tenemos una inmensa preocupación por la vivienda rural, una inmensa preocupación de que aquí en la región hay 5.200 familias que tienen el subsidio en sus manos y no han podido construir sus viviendas por distintas razones (…) Esto viene acumulándose desde el 2016 hasta ahora. Acá estamos con un programa de vivienda rural que queremos ligarlo mucho al tema de la vivienda industrializada”, indicó.
Otro de los anuncios estuvo relacionado con dos importantes obras viales que se iniciarán el segundo semestre del año en la ciudad de Temuco, los que permitirán mejorar la movilidad, conectividad y calidad de vida de los habitantes de esta comuna, y en los que se invertirán $41 mil millones.
En específico se remodelará la avenida Pablo Neruda, en una extensión de 1,6 kilómetros, lo que permitirá conectar esta importante avenida con Caupolicán. Este proyecto será parte de una licitación que también incluye el mejoramiento del cruce de Simón Bolívar con Imperial. La otra obra es la que dará continuidad a la avenida Gabriela Mistral hasta Andes, para mejorar los tiempos de desplazamiento y la reactivación de las zonas aisladas por esta desconexión vial existente en la comuna.
“Es un proyecto que nos representa 41 mil millones de pesos de inversión y es una cosa que se ha priorizado a partir del análisis de todas las alternativas y estamos muy contentos, sabemos que el alcalde de Temuco valora particularmente que esto va a potenciar la unión de distintos sectores sociales e ingresos como él nos informaba”, explicó el ministro.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.