Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Bomberos de la Araucanía siguen luchando sin descanso y con mucho corazón
Desde el viernes pasado la comandancia regional declaró acuartelamiento para todos los voluntarios.
La Región07/02/2023Equipo AraucaniaDiarioUn intenso trabajo han debido desplegar los voluntarios de los cuerpos de Bomberos de la Región de la Araucanía por más de dos semanas los voluntarios han debido redoblar esfuerzos para ir en ayuda de las personas que se han visto afectadas por una multiplicidad de emergencias forestales, además de otras emergencias en las que la
comunidad ha requerido del socorro de los efectivos.
Desde los cuerpos más pequeños emplazados en la cordillera, hasta las grandes ciudades de la región se han desplegado y acercado hasta sus respectivos cuarteles para ponerse a disposición de sus respectivas compañías y salir al combate de las emergencias y de la ayuda de la comunidad.
Ciudades como Puren, Lumaco, Galvarino, Curarrehue, Angol, Vilcun, Ercilla, CholChol, Traiguen, Renaico, Pitrufquen, Freire, Los Sauces, Tolten, Collipulli, Gorbea, fueron foco de preocupación de los voluntarios de Bomberos quienes por largas jornadas entregan lo mejor de sí.
Pese al esfuerzo desplegado por los cientos de voluntarias y voluntarios, las emergencias al cierre de esta nota continuaban activas. Señalar que desde el día viernes la comandancia regional de Bomberos Araucanía declaró acuartelamiento para todos los voluntarios, lo que implicó que estos debían reportarse en sus respectivas unidades y ponerse a disposición para combatir las emergencias.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.