
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El delegado presidencial José Montalva tuvo que gestionar con autoridades del MOP que se permitiera el paso liberado y más rápido de los vehículos que estaban detenidos en el taco que se generó por la emergencia forestal. La concesionaria ISA Intervial Ruta de La Araucanía no se refirió a la decisión.
La Región18/02/2023"Operamos carreteras que nos unen como país, conectando a millones de personas en todo Chile, contribuyendo de manera sostenible a su desarrollo social, económico y ambiental. Así es como creamos valor sostenible, conectando con tu V.I.D.A. ... Para lograrlo, contamos con un gran equipo humano que se pone en el lugar de nuestros usuarios ...", dice la página web de ISA Intervial, la concesionaria que opera el peaje de Púa, entre Collipulli y Gorbea.
Sin embargo, nada de esto fue real ayer a la hora del incendio forestal que afectó Victoria, en el sector Queipul y que rápidamente se propagó hacia la carretera, ya que si bien es cierto, Carabineros cortó el tránsito a la altura del peaje Púa, generando un taco hasta la ciudad de Perquenco, al liberarse el paso -aún en medio del incendio- la concesionaria no encontró nada mejor que seguir cobrando, con la demora que esto generaba y el peligro en el que quedaban quienes transitaban lentamente por la carretera.
Tuvo que intervenir el delegado presidencial José Montalva, para que, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se llegara a un acuerdo con la concesionaria que opera el peaje Púa, logrando horas después que se alzaran las barreras y se liberara el paso.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.