
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Ayer sábado el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), ex Onemi, informó sobre las zonas afectadas por los incendios forestales en La Araucanía y su afectación a viviendas y personas. La directora regional (s) del Senapred Catedrin Savaria, detalló los sectores afectados en las últimas horas y la destrucción de viviendas.
“Tuvimos una situación bastante compleja en la comuna de Teodoro Schmidt, en los sectores de Quilimanzano, Meicuf, Reguelgue y Golil, en la cual se efectuaron algunas evacuaciones preventivas”, dijo Savaria y agregó: “Preliminarmente, el municipio ha informado viviendas destruidas, que estarían en alrededor de las 30".
La región mantiene al momento 7 incendios activos, con 561 familias damnificadas, 7 personas fallecidas, 246 viviendas destruidas, 5 con daño menor y 3 con daños en evaluación. Asimismo y según informó la delegación presidencial, ya se comenzó a entregar viviendas de emergencia a las familias afectadas.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.