![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
El parlamentario por la Región de La Araucanía espera que el Ejecutivo dé respuestas prontas una vez que se controlen los incendios forestales.
La Región21/02/2023Este domingo Cadem entregó datos de su última encuesta realizada a 706 personas, revelando que un 68% de la población encuestada considera que el Ejecutivo no tomó las decisiones de forma oportuna para enfrentar los incendios, mientras que el 94% piensa que las Fuerzas Armadas deberían tener como función institucional la colaboración durante emergencias.
Consultado por esta situación en Radio Agricultura, el diputado independiente, Stephan Schubert, apuntó a que el trabajo del Gobierno debe seguir en la línea de escuchar y solucionar los problemas de las personas que quedaron damnificadas.
“En primer lugar, muchos comentaban que el Presidente Gabriel Boric estaba en terreno y tenía contactos con las personas. Es humano, no nos olvidemos de eso y yo valoro que él tenga ese despliegue, pero siempre con la intención de escuchar a quienes resultaron afectados”, comenzó diciendo el diputado Independiente de la Bancada Republicana.
Asimismo, el representante por la región de La Araucanía sostuvo que “se multiplicaron las fotos del Presidente en las zonas afectadas. Pero no basta con eso. Yo prefiero a una persona que me caiga mal, pero que haga bien su pega”, agregando que “el rol del Gobierno es gobernar, solucionar los problemas y no quedarse en crear eslóganes, acuñar frases, porque a la larga, eso no ayuda”.
Respecto al trabajo de privados en el combate de incendios, el parlamentario valoró la cooperación y aseguró que “la inversión y donación de privados tiene que ser prioridad, así se vio con el Aero Tanker, el Ten Tanker y cuando pasó el mismo desastre en 2017.” A renglón seguido, criticó el tono del gobierno con las empresas forestales y sostuvo que “es importante que haya inversión, porque siento que es lo que más se perdió en el último año no solo por el incendio, sino por seguridad, y factores económicos, entre otros”.
Contrastando este actuar del Gobierno, Schubert comentó la conmemoración que planea el Gobierno por los 50 años del Golpe de Estado. “Siento que es innecesario hacer algo y que involucre recursos de los chilenos, porque esto solo apunta a un solo sector, esto no une a los chilenos”, complementó.
Por último, el congresista hizo un llamado a desistir de gastar recursos públicos en actos de conmemoración que “no nos unen a todos. Espero que el Gobierno lo reconsidere y destine esos recursos a una rápida reconstrucción, tanto de viviendas como de sacar a flote al sector agrícola”, enfatizó.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.