Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Queman sede de adultos mayores en sector rural de Traiguén
Las autoridades no se han referido ni informado el atentado incendiario, que ocurrió en el camino que une la comuna con Ercilla y el sector de Temucuicui. Carabineros se llevó el lienzo que dejaron en el lugar, pero la autoridad no ha informado lo sucedido.
La Región10/03/2023Equipo AraucaniaDiarioLa hermosa sede de los adultos mayores de Quechereguas Alto, a un costado de la comunidad indígena de Aniñir, resultó completamente quemada, luego de que desconocidos le prendieran fuego tres noches atrás. Del incendio no pudieron rescatar nada, ni las sillas que con mucho esfuerzo habían logrado comprar.
Sin embargo y hasta el momento, las autoridades no se han referido a lo ocurrido, al igual que sobre varios hechos delictuales ocurridos en Traiguén y las zonas rurales aledañas a esta ciudad. Sin ir más lejos, a los robos de vehículos ocurridos en plena ciudad, se sumó días atrás el robo de su vehículo a un suboficial mayor de Carabineros, a quien lo asaltaron en su propio domicilio, cuando guardaba su auto al llegar a su hogar.
Pero lo ocurrido en este caso fue distinto, ya que la sede le servía a toda la comunidad, no solo a los adultos mayores del lugar. Aquí se hacían reuniones, se citaba a las personas para recibir beneficios o actividades para reunir recursos. De hecho recién en agosto pasado desde la sede se habían distribuido las cajas de alimentos del programa Caja Mayor, de la Fundación Eduviaje.
Y por supuesto que los vecinos tienen miedo de hablar, ya que es frecuente que ocurran robos de vehículos en el lugar. Varias camionetas han sido robadas, armas de por medio y por lo general, es este el camino que utilizan para huir luego del robo de vehículos en Traiguén.
AraucaniaDiario rivera que hasta el momento la autoridad no se ha referido al tema ni ha informado lo sucedido a la opinión pública. Sobre la autoría del hecho, vecinos confirmaron a este medio que Carabineros se llevó el lienzo que los antisociales dejaron en el lugar.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.