Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
A través de dos videos que han sido compartidos por redes sociales, la usuaria de Tik Tok acusa consumo de cocaína también por parte de fiscales y funcionarios públicos. El alcalde Carlos Barra decidió querellarse en su contra por injurias y calumnias.
La Región13/04/2023Equipo AraucaniaDiarioCon más de 319.600 reproducciones y aumentando rápidamente, al día de hoy (ayer llevaba 260 mil), a través de la red social Tik Tok, una usuaria realizó una gravísima acusación en contra del alcalde de Pucon Carlos Barra, de los funcionarios municipales y de los fiscales del Ministerio Público, denunciando que son incluso, serían consumidores de cocaína. "La corrupción en Pucón es tan alta, a niveles que ustedes no se imaginan", dice la mujer.
"La cocaína también está al interior de la municipalidad de Pucón, al interior de las fiscalías de Pucón, tenemos fiscales consumidores, como también funcionarios consumidores", acusó la mujer, quien aún no ha sido completamente identificada, pero quien dice conocer funcionarios municipales y vivir en la comuna lacustre.
"... por lo tanto, lo que pasa en Santiago, lo que pasa en el norte, lo que pasa en el sur, mucho más allá en el sur, también está pasando en Pucón", agregó la mujer.
Por su parte, el municipio de Pucón hizo acuse recibo de la denuncia realizada por la mujer y anunció acciones legales en su contra. "Informamos a la comunidad que, debido a una grave denuncia publicada y difundida por redes sociales durante las últimas horas, la Municipalidad de Pucón, a través de su dirección jurídica, determinó presentar una querella por injurias y calumnias graves en contra de la persona individualizada en dicho video", comunicaron desde la municipalidad; esto sin antes investigar si los dichos de la mujer serán ciertos o si existen funcionarios que consuman "cocaína", como denunció la mujer.
Hasta el cierre de esta edición, desde el Ministerio Público no se habían referido a la grave acusación.
Aquí el polémico video de la usuaria de Pucon:
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.