
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Los motivos de los reclamos apuntan principalmente a incumplimientos en las condiciones contratadas y a cobros que no procederían. Durante el segundo semestre del año 2022, el Sernac recibió 58.690 reclamos, mientras que en el mismo período del año anterior recepcionó 43.050 casos. Banco Ripley fue la entidad que presentó el peor desempeño en el ranking de reclamos, seguido de Banco Falabella y Tarjeta Cencosud.
La Región27/04/2023Un estudio del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) analizó el comportamiento del Mercado Financiero, considerando los reclamos recibidos durante el segundo semestre del año 2022 y los comparó con el mismo período del 2021. La Tarjeta Fashions Park, la Caja de Compensación La Araucana y la Caja Los Héroes fueron las empresas con mejor comportamiento.
Con el objetivo de conocer el comportamiento del mercado financiero, el SERNAC realizó un además un ranking de reclamos de parte de los consumidores.
Durante el segundo semestre del año 2022, el Servicio recibió 58.690 reclamos, mientras que en el mismo período anterior recepcionó 43.050 casos. Es decir, se registró un aumento de un 36,3% al comparar ambos períodos.
La banca registró la mayoría de los reclamos (21.647 o un 36,9%), mientras que el retail financiero se ubicó en segundo lugar (21.214 o un 36,1%). Es decir, entre ambos concentraron 7 de cada 10 reclamos.
Al analizar los motivos de los reclamos, el principal problema corresponde a problemas contractuales, esto es, por ejemplo, incumplimientos de las condiciones contratadas (18.222 o 32%); seguido de cobros improcedentes (17.959 o un 30,6%).
Estas dos causales representan casi 6 de cada diez reclamos que ingresaron al SERNAC durante este período.
Las tarjetas de crédito (29%), las cuentas corrientes (14,2%) y las tarjetas de las multitiendas (11,6%) fueron los productos financieros que concentraron la mayoría de los reclamos.
Al analizar el comportamiento de las entidades financiera bajo el mismo parámetro[1], Banco Ripley (30,96) fue la empresa que presentó el más bajo desempeño en cuanto al Ranking de reclamos en el 2do semestre del 2022, seguido de Banco Falabella (19,35) y Tarjeta Cencosud (14,90).
Por otro lado, las empresas con mejor desempeño fueron Tarjeta Fashions Park (0,59); seguida de la Caja de Compensación La Araucana (0,75); y la Caja de Compensación Los Héroes (1,33).
[1] El Ranking de reclamos se obtiene multiplicando la Tasa de Reclamos (TR) por la Tasa de Respuesta Desfavorable (TRD), para cada proveedor (Ranking = TR x TRD).
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.