El objetivo de esta acción es que la empresa indemnice a todos los consumidores que han sido afectados, junto con recibir las más altas multas por haber infringido en forma reiterada la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico. Entre los años 2021 y 2022 el SERNAC recibió más de 19 mil reclamos en contra de Linio. Casi un 67% de ellos apuntaron al retardo en la entrega de los productos adquiridos. Los consumidores reclamaron también por demoras en la reversa del dinero de compras anuladas unilateralmente, entrega de productos distintos o, derechamente, la falta entrega de bienes comprados.
Los motivos de los reclamos apuntan principalmente a incumplimientos en las condiciones contratadas y a cobros que no procederían. Durante el segundo semestre del año 2022, el Sernac recibió 58.690 reclamos, mientras que en el mismo período del año anterior recepcionó 43.050 casos. Banco Ripley fue la entidad que presentó el peor desempeño en el ranking de reclamos, seguido de Banco Falabella y Tarjeta Cencosud.
El sondeo digital estará disponible en www.sernac.cl hasta el 14 de marzo. La iniciativa es un insumo importante para detectar conductas que podrían afectar a las mujeres lo que permite definir áreas de trabajo y acciones de protección.
El objetivo de esta gestión preventiva es que los organizadores de los partidos de fútbol respeten las condiciones ofrecidas y contratadas por los espectadores.
Esta fiscalización tiene por objetivo velar para que todas las condiciones ofrecidas por las empresas se cumplan. De manera preventiva, el SERNAC está oficiando a las empresas que organizan los principales eventos en diversas regiones del país.
Un 98% de los consumidores consideraría esta información en su decisión de compra, si el atributo de durabilidad o vida útil estuviera informado en el rotulado de los productos. La norma de bienes durables entró en vigencia el pasado 24 de agosto, por lo que es exigible para todas las empresas del país.
Recientemente el SERNAC lanzó la campaña "Pro Consumidor" y el llamado a los consumidores es a conocer sus nuevos derechos y a ejercerlos, especialmente ante la cercanía de la Navidad y Año Nuevo.
La iniciativa funcionará todo el último trimestre del 2022 y es parte del proyecto que el Departamento de Información y Atención al Consumidor. La atención presencial será en calle Pedro Lagos 515, oficina 4, Temuco.
Sernac ha detectado supuestas empresas que usan el nombre de compañías establecidas para engañar a los consumidores.
Sernac emitió un dictamen en el que raya la cancha a empresas anunciantes y personas influyentes en redes sociales sobre la Ley del Consumidor.
Con esta acción, el servicio busca que la justicia determine si las empresas Continental y Luxury han cometido delitos en contra de consumidores y aplique las sanciones penales que correspondan de acuerdo a la ley.
El Servicio está realizando gestiones para que las cadenas adelanten una propuesta y que establezca condiciones más favorables que las determinadas por el tribunal en primera instancia, incluyendo una manera expedita de pago a los consumidores afectados. En caso de que no se obtenga una propuesta oportuna y adecuada, el Servicio Nacional del Consumidor continuará con el juicio colectivo.