
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Luego de un análisis del comportamiento de las empresas el Sernac detectó diversos hallazgos y oficiará para que respondan.
Chile y el Mundo01/07/2024Tras esto, SERNAC oficiará a las empresas para recabar más antecedentes, y en caso de comprobar que hubo incumplimientos a la Ley del Consumidor, tomará las acciones que considere pertinentes para resguardar los derechos de las y los consumidores.
Además, el Servicio remitirá los antecedentes a la Cámara de Comercio de Santiago para los casos en los que se trate de adheridos a la instancia.
Tal como lo anunció previamente antes del evento, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) realizó un análisis del comportamiento de las empresas que participaron oficial y no oficialmente en el pasado evento “Cyber”, detectando algunos hallazgos que podrían ser considerados como infracciones a la Ley del Consumidor (LPC).
Recordemos que el evento Cyber Day es una instancia amparada y formulada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en la que oficialmente participaron casi 800 de sus asociados. Sin embargo, el evento Cyber Day induce a que otros proveedores realicen ofertas con ocasión de la marca paraguas, por lo que, para todos los efectos, el SERNAC se refiere a evento “Cyber” a marcas tanto de la CCS como otras que hacen ofertas en el periodo, pero no están suscritas oficialmente al evento.
El análisis de la entidad fiscalizadora incluyó la revisión de reclamos recibidos de parte de los consumidores; alertas en redes sociales; monitoreo de los sitios web de las empresas; y antecedentes recopilados por plataformas especializadas en el seguimiento de precios (Knasta y Ofertas Shark).
Tras la revisión de los antecedentes, se pudo verificar algunos hallazgos, que podrían ser publicidad engañosa, tales como “precios inflados”, esto es, precios que previamente al “Cyber” fueron subidos y una vez llegado el día del evento, volvieron a su precio original para aparecer con descuento.
Además, se pudo corroborar casos donde algunas empresas no respetaron el precio publicitado; o porcentajes de descuentos que no eran válidos para todos los medios de pago.
A juicio de SERNAC, si bien este tipo de situaciones fueron acotadas, es relevante tomar las medidas para evitar que se repitan en eventos futuros, pues afectan los derechos de las y los consumidores.
Se trata de situaciones donde las empresas establecen un precio de referencia “inflado” para generar un mayor porcentaje de descuento.
Esta situación se detectó en la venta del producto Sérum Clinique por parte de Paris.cl, el cual se promocionaba a un valor de $69.900, con un porcentaje de descuento de un 65%, utilizando como precio de referencia $198.900.
No obstante, se pudo observar en los sitios de monitoreo que días antes del evento, dicho producto tenía un precio de referencia cercano a $100.000, el cual se subió a $198.900 el día 3 de junio, es decir, durante la primera jornada del Cyber Day. Por ende, el porcentaje de descuento real no es 65%, sino que sólo un 30%.
Este caso se encontró en la venta del juguete “Guante Súper Puños Gamma Hulk Avengers”, comercializado por Falabella.com
Según la información del sitio web, el producto tenía un valor referencial de $33.990, pero por el Cyber Day se promocionaba a $19.990, esto es, con un 41% de descuento.
No obstante, al pasar el producto al carro de compras, el precio volvía a ser de $33.990, no respetando de esta forma el descuento promocionado.
Porcentaje de descuento informado no es válido para todos los medios de pago.
Esta situación se detectó en la venta del Mouse Logiteh G, comercializado por la empresa SP Digital, el cual tenía un valor de $100.990.
Se observó que el descuento por el Cyber Day era de 41%. Sin embargo, dicho valor sólo aplicaba si la persona pagaba vía transferencia, pues para el resto de los métodos de pago la promoción sólo era de un 38%, el cual no estaba informado oportunamente.
Hay que tomar en cuenta que Paris.cl y Falabella.com forman parte de las empresas asociadas al evento Cyber Day de la Cámara de Comercio de Santiago; mientras que SP Digital no formaba parte de los proveedores oficiales del evento comercial.
Para conocer en detalle, los alcances y otros hallazgos del estudio de SERNAC, visite www.sernac.cl
Ante estos hallazgos, SERNAC decidió oficiar a las empresas para obtener mayores antecedentes, y en caso de comprobar los incumplimientos, tomará las acciones que considere pertinentes para resguardar los derechos de las y los consumidores.
Por otro lado, la entidad fiscalizadora remitirá los hallazgos a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para que tome las medidas pertinentes, y de esta forma evitar que este tipo de situaciones se repitan a futuro.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.