
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
También solicitó a la autoridad sanitaria fiscalizar el consumo de estos fármacos en menores de edad.
La Región06/05/2023Bastante preocupación han generado los últimos datos entregados por Senda, en el 14° Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, donde se evidencia un aumento en el consumo de medicamentos tranquilizantes en estudiantes de 8° básico a 4° medio, llegando a un 9,5% en general, mientras que en las mujeres esa cifra se eleva a un 11,7%. En tanto, al menos la mitad (47,5%) indicó que consigue estos fármacos con familiares o amigos, sin una prescripción médica.
Al respecto, el diputado e integrante de la Comisión de Educación de la Cámara, Stephan Schubert, envió un oficio dirigido al Mineduc y al Minsal para que informen sobre las medidas destinadas a prevenir o disminuir dicho consumo entre los estudiantes. Además, pidió a las autoridades generar una campaña comunicacional con instructivos que informen los riesgos de la automedicación en adolescentes.
“Es muy relevante porque trae aparejado como consecuencias efectos secundarios y daños cognitivos a la salud, además de que muchas veces son medicamentos que se consumen por los estudiantes sin un diagnóstico y control médico”, sostuvo el parlamentario.
En la misma línea, el diputado precisó: “nos preocupa que los alumnos recurran a estos medicamentos porque se los recomendó el amigo, o porque el compañero de clase también los consume. Tenemos que ir a atacar este problema, que puede tener consecuencias nefastas si no tomamos las medidas necesarias ahora”.
En el mismo aspecto, el congresista solicitó que este tema sea abordado de forma multidisciplinaria, con una coordinación entre las autoridades del Ministerio de Educación, Senda y el Ministerio de Salud, para efectos de abordar esta problemática y evitar que se siga extendiendo el consumo no medicado de fármacos entre estudiantes.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.