
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El nuevo recinto contribuirá a descongestionar las otras plantas de la región. El delegado presidencial José Montalva junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, realizaron una visita inspectiva a la nueva planta de revisión técnica ubicada en el sector parque industrial de la comuna.
La Región09/05/2023Con más del 40% de avance en su obra, la nueva planta de revisión técnica en Lautaro será una solución para la congestión en otras plantas de la región de La Araucanía. Con dos líneas de revisión, una para vehículos livianos y otra para pesados, esta nueva infraestructura estará operativa próximamente y permitirá a los conductores de la zona realizar sus revisiones técnicas de manera eficiente y segura.
Así lo señaló la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, quien destacó el avance de más de un 40 % de la obra, lo que indica que se está avanzando a un buen ritmo y se podría estar operativo a principios del segundo semestre de este año. “Esta es una planta de revisión técnica que contará con dos líneas de revisión, una para vehículos livianos y otra para vehículos pesados, lo que permitirá atender de manera eficiente y rápida a todos los usuarios que requieran realizar la revisión técnica de sus vehículos, tanto de los habitantes de la comuna de Temuco como de Lautaro, Galvarino, Perquenco, Curacautín y sus alrededores”.
Además, la Seremi Valdebenito, señaló que esta es la segunda planta que se encuentra en construcción en nuestra región, y que esta en manos de la Concesionaria Verosur, se trata de la Planta de Revisión Técnica la comuna de Padre Las Casas, que también está siendo desarrollada por la misma empresa, y se espera que esté operativa en el segundo semestre de este año, lo que permitirá sumar un nuevo punto de revisión y descomprimir aún más la demanda en la zona.
La autoridad del transporte, además, hizo un llamado a la comunidad para agilizar este importante trámite y mantener sus vehículos en las mejores condiciones, no dejando pasar la oportunidad de efectuar sus revisiones técnicas que brindan seguridad vial y disminuye favorablemente en la tasa de accidentes de tránsito en la región.
En tanto, el delegado presidencial de la Región de La Araucanía, José Montalva, visitó las instalaciones y se mostró satisfecho por el avance que han tenido las obras, de este servicio tan sentido para nuestra región. “Esta es la primera planta de revisión técnica en la comuna de Lautaro y que nos ayudará a descomprimir el problema que hemos tenido de congestión en las plantas de revisión técnica en Temuco. Agregó, además, que en los meses de septiembre-octubre podríamos tener ya operando la planta que se encuentra en construcción en la comuna de Padre Las Casas”.
“La construcción de esta planta de revisión técnica son una necesidad sentida en la región de La Araucanía, ya que permitirá mejorar la seguridad vial en la zona y contribuirá a disminuir la tasa de accidentes de tránsito en la región. Además, su ubicación estratégica en la comuna de Lautaro la convierte en una herramienta importante para descongestionar las plantas de revisión técnica de Temuco, mejorando la eficiencia y calidad del servicio para los usuarios”, aseguró.
Montalva, señaló además que “la construcción de estas dos nuevas plantas de revisión técnica en la región de La Araucanía es una muestra del compromiso del Gobierno y de las empresas privadas por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través del mejoramiento de la infraestructura vial y la seguridad en las carreteras”.
La planta de revisión técnica ubicada en el centro del parque industrial de la comuna de Lautaro, cuenta con 640 metros de construcción en infraestructura, posee dos líneas de revisión, una para vehículos livianos y otra para pesados. Con una capacidad máxima de atención de 150 a 180 vehículos diarios y un radio de atención de usuarios dirigido a ciudades como Temuco, Lautaro, Vilcún, Galvarino, Curacautín, Perquenco y alrededores.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.