
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El ex juez de Policía Local de Villarrica venía siendo investigado desde el año 2019, cuando se hizo la primera denuncia. El fiscal a cargo solicitó prisión preventiva para el imputado, pero el juez de Garantía de Villarrica no concedió la medida cautelar.
La Región11/05/2023La fiscalía de Villarrica formalizó investigación el lunes recién pasado, por los delitos de abuso sexual infantil reiterado y violación infantil reiterada, en contra del ex juez de Policía Local de esta ciudad, Sergio Alfredo Zapata Camus, quien es acusado de haber abusado de su nieto a contar del año 2012.
En la denuncia interpuesta en la Fiscalía de Las Condes, el padre de la víctima menciona que ya a fines del año 2012, cuando el menor tenía 9 años de edad, tiene un episodio en el cual se muestra muy alterado y angustiado, con una actitud muy erotizada, en la cual toma un calzoncillo y se lo coloca en el cuello, haciendo un acto de querer ahorcarse. "Agrega que su hijo tiene el sueño alterado en las noches, en las cuales ha despertado incluso llorando", añade la fuente, cuya identidad reservará AraucaniaDiario, para evitar sobrevictimizar al menor afectado.
Sin embargo, no es sino a contar de la visita a una psicóloga que el menor comienza a contar lo ocurrido, luego de lo cual se suma la psiquiatra , quienes informan lo sucedido e instan a realizar la denuncia a Ministerio Público.
De acuerdo a lo informado, consta en la carpeta investigativa que con fecha 3 de octubre de 2019 declara como testigo la psiquiatra Luz María Gómez Droguett, quien trataba al menor desde enero de 2018, derivado por la psicóloga Eve Marie Affelbeck, puesto que necesitaba de tratamiento farmacológico. "La Dra. Gómez Droguett indica una hipersexualización ... lo que, sumado al rechazo intenso hacia su abuelo materno, la lleva a pensar en un abuso sexual", agrega.
Asimismo, en declaración prestada por la testigo Eve Marle Affelbeck, de fecha del 27 de noviembre de 2019, señala que en Marzo del año 2019 el menor le contó que tenía la idea, recuerdos de haber sido abusado sexualmente por su abuelo materno. "Recuerda lugares precisos e imágenes sensoriales, sensación de incomodidad", se señala.
El 4 de Febrero 2020 declara la víctima en Fiscalía de Las Condes. "Recién lo pudo hacer en esa fecha pues estuvo con una crisis, cuestión que lo obligó a retirarse del año escolar 2019", cuenta a AraucaniaDiario un familiar.
"En la audiencia de formalización el fiscal Ítalo Ortega solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, por ser su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima. "Sin embargo el juez de garantía no la concedió, por estimar que no estaba suficientemente clara la participación, y dejó al imputado con las medidas cautelares de firma mensual, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima. Dio un plazo de investigación de 3 meses", informaron desde la fiscalía..
"La Fiscalía va a apelar de dicha resolución -tiene 5 días para hacerlo-. No se podía presentar apelación verbal porque eso sólo procede cuando el imputado llega a la audiencia detenido, en este caso él compareció luego de ser citado por el tribunal", puntualizaron.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.