Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
"... Los socialistas hacen un llamado a los parlamentarios para que hagan cumplir los fallos de un poder independiente del estado y no tratar de evadir a través de artilugios legislativos de otro poder..., como lo es el proyecto de ley que presento el senador Matías Walker y la Senadora Ximena Rincón, que va en favor de salvar a las ISAPRES y no de velar por los intereses de las chilenas y chilenos", manifestó el presidente regional del PS Alfonso Sagredo.
La Región17/05/2023Esta semana el debate político ha estado centrado en el sistema privado de seguros de salud implementados en Chile en 1981, a través del D.F.L. N°3/1981, ya que para la ciudadanía es de conocimiento público el fallo emanado de la Tercera Sala de la Corte Suprema que obliga a las ISAPRES a dar uso a la tabla de factores de riesgo elaborada por la Superintendencia de Salud el año 2019.
Al respecto, el presidente del Partido Socialista (PS) Alfonso Sagredo, manifestó que los socialistas valoran el fallo del máximo tribunal del Poder Judicial, pues entrega certeza jurídica para el calculo de los planes, lo que va en ayuda directa al bolsillo de los chilenos y chilenas. "Como hemos podido conocer, el fallo determina que las ISAPRES solo pueden ajustar la tabla de factores y no el precio base de cada plan", precisó el dirigente.
"Es por esto que los socialistas hacen un llamado a los parlamentarios para que hagan cumplir los fallos de un poder independiente del estado y no tratar de evadir a través de artilugios legislativos de otro poder la aplicación de la sentencia, como lo es el proyecto de ley que presento el senador Matías Walker y la Senadora Ximena Rincón, que va en favor de salvar a las ISAPRES y no de velar por los intereses de las chilenas y chilenos", manifestó Sagredo.
En este sentido, el presidente del Partido Socialista puntualizó: “debo ser claro: los socialistas defenderemos los intereses de nuestros compatriotas y no estamos disponibles para salvatajes que contravengan sentencias de un poder del estado independiente, pues, estaríamos dañando nuestra institucionalidad y la propia democracia, además, de no dar cumplimiento a la Constitución de velar por los intereses de los ciudadanos y ciudadanas, por lo cual, esperamos que en el proyecto de Ley Corta presentado por el Gobierno, se realice el debate político a través de las diferentes indicaciones que los parlamentarios estimen conveniente, colocando en el centro a las personas, para entregarles certezas y no colocar en riesgo el sistema de salud”.
"El escenario actual es desafiante para el mundo privado y público, pero los socialistas tienen la certeza que el dialogo y colocar en el centro a las personas, lograra que en el Congreso se pueda sacar adelante la Ley Corta de ISAPRES con un gran acuerdo político que le entregue certeza a la ciudadanía de la aplicabilidad de la sentencia de la Corte Suprema y que permita que el sistema de salud pueda seguir entregando las prestaciones que requieren los chilenos y chilenas", finalizó el dirigente de La Araucanía.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.