
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La autoridad informó que por primera vez se querellan por el delito de Asociación Criminal, en contra de la organización Resistencia Mapuche Malleco (RMM), en virtud del artículo 293, que es la última reforma del mes de junio del año 2023 y que permite al Ministerio Público realizar diligencias más intrusivas, en algunos casos, sin la necesidad de pedir la autorización del Tribunal de Garantía.
La Región04/07/2023El delegado presidencial José Montalva destacó la presentación de la primera querella por el nuevo delito de asociación criminal por el ataque ocurrido la mañana del jueves recién pasado, en la comuna de Victoria, en contra de quienes resulten responsables, por los hechos en donde una persona resultó herida a bala, además de maquinaria y galpones destruidos.
“Este viernes, se interpuso una querella, por el delito de homicidio frustrado, robo con violencia, tenencia de armas, incendios y el delito de asociación criminal, porque en ese hecho en particular hay una orgánica que señala mediante un lienzo, no sólo ellos ser autores, sino también reivindica a quienes ellos señalan como presos políticos, y que a nuestro juicio no hay en nuestro país”, dijo la autoridad en un punto de prensa realizado este lunes, posterior al Comité Policial semanal.
La querella menciona los diferentes delitos: el primero es homicidio calificado; por incendio de la casa habitación; por incendio de otros bienes, galpones y maquinarias; además, el delito de robo con intimidación. “Lo más relevante es que se invoca también el delito de asociación criminal con respecto a la organización Resistencia Mapuche Malleco, en virtud del artículo 293, que es la última reforma del mes de junio del año 2023”, señaló el delegado.
La autoridad regional explicó que este delito “tiene ciertas particularidades y además permite al Ministerio Público poder decretar ciertas diligencias probatorias en forma autónoma y solicitar otras con autorización judicial, pero mucho más extensa”.
Añadió que la principal diferencia es que esta nueva herramienta establece una serie de capacidades y posibilidades al Ministerio Público a la hora de investigar este tipo de hechos.
“No solamente investiga la asociación criminal, en particular, sino también entrega posibilidades de diligencias más intrusivas al Ministerio Público, en algunos casos sin la necesidad de pedir la autorización del Tribunal de Garantía. Eso logra mayor rapidez y mayor profundidad. Es decir, mayores y mejores herramientas para que se investiguen este tipo de hechos. Esto ayuda a tener más y mejores herramientas para desarticular estos grupos que operan y que además entregan lienzos con mensajes donde ellos mismos se adjudican este tipo de hechos”, aclaró.
Montalva mencionó además que “es la primera querella que se presenta invocando este delito con respecto a alguna organización (como la Resistencia Mapuche Malleco), que a su vez dejan en el lugar consignas y panfletos que dan cuenta que han sido ellos los que están detrás de estos hechos. Esperamos que tenga acogida en el Tribunal y que prospere y sirva para que estos hechos no queden impunes, que es lo que piden las víctimas en la historia de nuestra región”.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.