
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En La Araucanía desde la Federación Regionalista Verde Social sostienen que “la emergencia respecto al Lago Villarrica y la calidad del aire en Temuco-Padre Las Casas ya no se pueden seguir sosteniendo”.
La Región16/08/2023Declarar a Chile en emergencia climática y preparar al país para los efectos que trae consigo esta situación sin precedentes en nuestra historia. Éste fue el principal propósito de la reunión que la Presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) sostuvo con la Ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas a fines de la semana pasada en dependencias de esta entidad.
El fin de situar a Chile en este escenario de urgencia es un llamado que hace la Federación Regionalista Verde a nuestro Gobierno del Presidente Boric, en este caso a través del Ministerio de Medio Ambiente, para liderar las medidas necesarias y coordinar acciones para enfrentar, por ejemplo, las olas de calor y crisis hídrica que se extremarán este verano.
“Pedimos al gobierno trabajar en los municipios en forma urgente con los planes locales de cambio climático, haciendo la bajada para que se implementen todos los esfuerzos necesarios de adaptación y mitigación frente a la crisis climática y sus consecuencias”, expresó la líder regionalista verde, agregando que “es en este sentido que la declaración de Emergencia Climática permitirá coordinar de mejor forma todos los esfuerzos para estar junto a las comunidades en esta dura tarea que se nos viene”.
Flavia Torrealba agregó que “no tenemos otra opción que alinearnos para enfrentar esta batalla por nuestra sobrevivencia y la de todos los seres que conforman la red de la vida, aunando todos nuestros esfuerzos para enfrentar esta grave situación”.
En tanto, las y los regionalistas verdes de La Araucanía fueron enfáticos en relevar la importancia de fomentar una política local de huertos urbanos comunitarios para una vida familiar saludable con medios de vida sostenible y así también abordar la emergencia respecto al Lago Villarrica, crisis hídrica en territorios rurales y la calidad del aire en Temuco-Padre Las Casas, situación que ya no se pueden seguir sosteniendo”, sostuvieron sus presidencias Samuel Morales y Claudia Torres.
La ministra Maisa Rojas se comprometió a indagar en los distintos instrumentos que involucran a su cartera, como sería un fondo para paliar las consecuencias de la crisis climática y la Ley de Cambio Climático vigente en nuestro país.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.