
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El diputado RN Miguel Mellado criticó al Gobierno por decir que es "ambientalista", pero en la práctica quedarse en el "puro slogan", luego de que no se haya concretado la anexión del pequeño lago al Parque Nacional Huerquehue. Cabe señalar que un grupo de "ambientalistas" santiaguinos también pretendían que se les entregara la tutela del cuerpo de agua ubicado cerca de Caburgua.
La Región25/04/2023El diputado Miguel Mellado manifestó su descontento ante la respuesta del Ministerio de Medio Ambiente respecto al estado de tramitación para anexar el Lago Tinquilco al Parque Nacional Huerquehue en la región de La Araucanía.
Esto, porque desde el Ministerio de Medio Ambiente se señaló que desde agosto del año 2022 se constituyó una mesa de trabajo entre ambos ministerios para lograr el curso de esta materia, agregando que el Ministerio remitirá la solicitud realizada por el parlamentario al Ministerio de Bienes Nacionales.
Por lo anterior, el diputado señaló sentir “vergüenza del Ministerio de Medio Ambiente. Decían ser un gobierno ambientalista, se quedaron con el puro slogan, en un año no ha habido un real interés en avanzar en esta importante área como lo es el Lago Tinquilco para poder finalizar el proceso de protección oficial iniciado en octubre de 2021”.
Mellado hizo un llamado al Gobierno a que “hagan la pega. En enero del 2021 se llegó a un acuerdo en el consejo de Ministros para para que el lago tinquilco fuera protegido y anexado al Parque nacional. No se les estaba preguntando nada al Ministerio de Bienes Nacionales ni tampoco se les pidió hacer una mesa en conjunto para conversar sobre el tema. Se acordó en una instancia interministerial otorgar protección al lago y ampliar el parque Nacional en eso debían avanzar y no se ha hecho nada… gobierno ecologista de cartón”
Es importante mencionar que la solicitud del diputado representante de La Araucanía nace respecto al nulo avance administrativo para otorgar protección efectiva al denominado espejo de agua, Lago Tinquilco ubicado en la comuna de Pucón, el cuál fue incluido en el Plan Nacional de protección de Humedales 2018-2022, a fin de proteger la biodiversidad y servicios ecosistémicos a través de una categoría de área protegida que garantice su conservación.
Cabe señalar que en noviembre de 2021, la seremi de Medio Ambiente de ese entonces Paula Castillo, logró un hito impensado: luego de años reclamándolo y haciendo ver lo necesario de que la Corporación Nacional Forestal (Conaf), de hiciera cargo del cuidado y vigilancia del lago Tinquilco, éste se anexaba al Parque Nacional Huerquehue (colinda con el parque), pasando a ser un Área Silvestre Protegida.
Lo anterior no sin contratiempos y dificultades, ya que una organización sin fines de lucro formada por propietarios de parcelas del sector, en teoría, "ambientalistas" de Santiago, también había solicitado que se les entregara el lago Tinquilco, lo que finalmente no sucedió, aunque frente a esta demora, podría ser que estén nuevamente presionando, ya que hasta la fecha -a un año y medio de aprobada la anexión del pequeño lago- esta aún no se concreta y sin una razón o motivo que lo justifique.
AraucaniaDiario solicitó por transparencia el estado de avance del proceso, los motivos por los cuales no se ha realizado la anexión del lago al parque nacional y el detalle de las personas que han consultado o que se han reunido co la autoridad por este motivo.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.