
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Miguel Lecaros Villar, candidato a consejero general Distrito 50 Temuco - Padre Las Casas, Renovación Nacional Araucanía.
La Región17/08/2023Considerando el desprestigio de la política hoy en día, se hace sumamente necesario hacer un cambio efectivo y real de la forma en que ésta se practica. Esto significa en parte, retroceder en tiempo y ver los sucesos que originaron la creación de partidos políticos de antaño, así como el espíritu y energía que se utilizaba para difundir y defender los principios partidarios, además de sumar adherentes por convicción y no por conveniencia personal, es decir, nuevos militantes que se sumaban tanto por la ideología y principios partidarios, así como por los referentes del partido político.
Así era la verdadera política, en la cual se defendían y se respetaban las ideas y valores partidarios como si fueran sagrados, algo que claramente se ha perdido este último tiempo, debido principalmente por el egoísmo, narcisismo y ambición de algunos políticos, que ha terminado por destruir y opacar la confianza de nuestros ciudadanos, algo sumamente lamentable para quiénes entramos en esto para hacer un trabajo limpio, sincero y por el bien común, con esperanzas de lograr algo mejor en el tiempo.
Sin embargo, creo que esta crisis política nos ha traído una nueva oportunidad, para levantarnos y reencantar a los militantes de base y los ciudadanos.
Para esto se debe trabajar con distintos canales de comunicación continua con las bases del partido, generar consejos generales abiertos en forma periódica, generar asesoría técnica y social a las organizaciones sociales, colaborar y trabajar en conjunto con la juventud en las Universidades, Institutos, CFT, trabajar con sindicatos, comités y juntas de vecinos, prestando gestionando y apoyando a sus requerimientos, entregándole soluciones y que así vuelvan a confiar, ya que así nació el objetivo principal de la política, trabajar con y para la gente más desvalida, y como consecuencia de ello, atraer nuevos adherentes al partido político.
Por todo lo anterior, es sumamente importante que los militantes de Renovación Nacional en nuestra Araucanía sepan escoger correctamente sus alternativas para la nueva administración 2023-2025 y no caigan en lo mismo de siempre.
Si bien siempre es necesaria la experiencia, también es importante la real renovación, pero con gente que se sepa que efectivamente trabajará por el partido y no por sí mismos.
Se requiere que este 19 de agosto la militancia de Renovación Nacional participe en las elecciones internas para que sea representativa y real de lo que quiere nuestra gente. Sólo así podrán visualizar y exigir lo que cada lista está prometiendo.
Por mi parte, confío en la inteligencia y sensatez de nuestros militantes, ya que ellos mismos son los que manifiestan la necesidad de un cambio real en cómo se deben hacer las cosas.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.