
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
En Traiguén, ciudad donde vota el diputado y presidente regional Jorge Rathgeb habrían votado cuatro personas que no figuraban en el padrón, entre ellos el propio periodista del parlamentario.
Política19/08/2023Lamentable fue el comienzo de las elecciones internas de Renovación Nacional en La Araucanía, luego de que se percataran que en el local de votación de Traiguén, a la llegada de los apoderados de las listas, ya habían votado cuatro personas que no figuraban en el padrón de habilitados para votar en el local.
En efecto, uno de los votantes sería L.A.V.F., quien no figura en el padrón de militantes y que trabajaría como periodista del diputado y también candidato a presidente Jorge Rathgeb. Los otros votantes, de iniciales M.D.L.M, L.L.D.G. y L.P.C.W., quienes quedaron plenamente identificados, tampoco debieron haber votado en Traiguen y de igual manera se les permitió.
Cabe señalar que no obstante que son elecciones internas, el Servicio Electoral (Servel) de igual manera debe garantizar la transparencia del proceso y los electores están sujetos al cumplimento de las leyes electorales.
Sobre lo sucedido hasta el momento el Servel aún no se ha pronunciado. Por otra parte, en el local de votación de Padre Las Casas se informó que el encargado de la lista del actual diputado habría intentado impedir que las apoderadas de la lista de la candidata Gilda Mendoza permanecieran en el lugar, lo que finalmente no logró.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.