
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La consejera regional de Renovación Nacional plantea un programa que está centrado en el compromiso con los militantes de base y reposicionar al partido en La Araucanía. Las elecciones serán el sábado 19 de agosto e invitan a todos sus miembros a votar.
La Región14/08/2023El próximo sábado 19 de agosto se realizarán las elecciones internas de Renovación Nacional, tanto en el país como también a nivel regional, donde cada uno de los militantes podrá elegir a sus respectivos representantes.
En La Araucanía la lista A lleva como presidenta a la actual consejera regional (CORE) Gilda Mendoza y como secretaria regional a la ex Seremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera. Los acompañan otras autoridades del último Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, pero además la actual CORE por Malleco Marita Gutierrez.
Completan la lista Juan de Dios Fuentes y Roberto Rojas. “A diferencia de la actual directiva y competencia que lidera el Diputado Jorge Rathgeb, esta lista cuenta con diversos directores como Claudia Peñailillo, Cristian Hernández, Verónica Casanova, Roberto Silva, Mery Cayumán para enfocarse de lleno en el estamento municipal, estamento de Mujeres, organizaciones sociales, Asuntos indígenas y formación política”, dijo Gilda Mendoza.
La CORE que pretende ser la primera Mujer Presidenta en Renovación Nacional en la región, señaló además que su sello será “unir al partido, aumentar la base de militancia, volver a ser lo que fue el partido en sus inicios y por supuesto, enfocarnos en buscar a los mejores candidatos para las próximas elecciones que están encima“.
Por su parte, la ex Seremi de Bienes Nacionales agregó que como lista creen que es muy importante contar con una hoja de ruta y trabajar con compromiso y convicción para volver a ser el partido más grande de la región y de Chile. “Basta ya de los mismos que se quieren llevar el partido para la cocina de su casa, las bases deben ser los protagonistas”, puntualizó Rivera.
Lo anterior fue ratificado a AraucaniaDiario por una militante que declinó dar su nombre, pero para quien han sido siempre los mismos los que se reparten hasta los cargos entre ellos. "Es hora de hacer cambios, siempre han sido los mismos los que se han repartido desde los cargos de Gobierno, hasta las directivas o los beneficios. Basta de eso", dijo la militante de Traiguén.
"Basta de repartirse los cargos entre los parientes y amigos. Hay que poner al militante al centro del partido y ver cómo ayudarles a ellos. Viven arreglándose entre ellos, entre los diputados y sus amigos", agregó la mujer.
"La lista de Gilda Mendoza es la favorita para ganar estas elecciones regionales, eso sí, hay que mandar apoderados a cada mesa porque están acostumbrados a hacer chanchullos. Acá en Traiguén por ejemplo", finalizó la militante de Renovación Nacional.
Desde la lista también indicaron que su primera tarea será a partir desde el mismo domingo 20, en donde estarán con un despliegue por todas las comunas y así ir analizando las mejores cartas para las próximas elecciones que se vienen en el país.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.