Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
Las delicadas carpetas y vitrificados de los recintos deportivos se "rayan" o estropean al ingresar con calzado de calle. Parlamentario de La Araucanía se tensó en discusión con quienes lo corrigieron, sin admitir su error.
La Región13/09/2023Equipo AraucaniaDiarioMillones de pesos cuesta construir o reemplazar el piso de un gimnasio, en parte además porque la pintura o el demarcado se cubre con un producto especial que lo deja vitrificado. La ventaja está en que se protege la madera y al mismo tiempo, los jugadores -quienes pueden entrar solo con zapatillas deportivas- no se resbalan.
Por el contrario, el uso de zapatos de calle, que además pueden venir con residuos de arena o piedras, rayan esta delicada cubierta de pintura transparente, con lo que la madera y la pintura quedan al descubierto, dañándose y finalmente, quedan sin que se puedan utilizar. Por lo mismo, los niños, adolescentes y adultos que transitan cerca, tienen prohibido ingresar sin zapatillas o con zapatos de calle.
Sin embargo, al parecer las reglas que todos tienen que cumplir no aplican para algunos parlamentarios, como el diputado de La Araucanía Jorge Rathgeb, quien hizo caso omiso de estas reglas y días atrás ingresó a una carpeta deportiva con zapatos, a lanzar tiros de básquetbol. Es más, incluso hizo una encuesta por Instagram preguntando si encestaba, o no.
Y fue a través de la misma cuenta de Instagram que lo corrigieron, pero en lugar de aceptar su error y disculparse, se justificó. "No se ingresa con zapatos a la cancha, debería saber eso. Usted la está rayando al no usar los zapatos adecuados", le corrigió un usuario de la red social, a lo que Jorge Rathgeb contesto: "Fue una actividad que nos invitó el Gobernador Regional y que todos los que estuvimos precisamente estábamos con zapatos. Saludos".
"@diputadorathgeb que mala excusa, usted debería dar el ejemplo", le respondieron al parlamentario, a los que replicó el diputado: "le sugeriré al Gobernador que no haga más este tipo de actos en gimnasios porque FenateChile así lo exige. Un gran abrazo".
"Le cuesta entender que usted cometió un error, lamentamos su soberbia. Si reconociera su error y no tratará de justificarse como un niño, quizás eso hablaría mejor de usted. Madure diputado y bajese de la nube. Al parecer el hambre de más poder lo tiene desestabilizado", finalizó la discusión, donde Rathgeb le hizo un llamado a enviar una carta al Gobernador Regional, al alcalde de Angol y a los de las 31 comunas restantes, solicitando que en actividades que se realicen en gimnasios, se exija el uso de zapatillas a las autoridades participantes.
"Baje un cambio y regule su prepotencia, es la misma que tiene en forma reiterada con militantes del grupo RN 2018. Esa altanería no le servirá de nada en sus aspiraciones al Senado. Hoy actúa con una soberbia increíble siendo diputado, ¿Qué nos espera si llega al senado?", le replicaron finalmente.
Cabe señalar que el actual diputado por Malleco Jorge Rathgeb pretende ir como candidato a senador por La Araucanía, donde no tiene un escenario fácil, habida consideración que también buscan cupos Miguel Mellado, René Manuel García y Miguel Becker, todos con una fuerte votación en la provincia de Cautín, donde se concentra además el 76,8 de la población regional.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.