
Frontel y Codiner aún mantienen escuelas rurales de la región sin electricidad
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Además Curarrehue, Toltén y Teodoro Schmidt quedaron en la misma situación debido a las fuertes lluvias, anegamientos y cortes de camino.
La Región16/09/2023De acuerdo a lo informado por el Senapred de la región de La Araucanía y con información de la Dirección Meteorológica de Chile–DMC, se mantienen vigente los aviso meteorológico A-375/2023 que indica precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo en la tarde del viernes 15 hasta la noche del mismo día y Aviso meteorológico A373/2023 viento normal a moderado en la mañana del día 15 hasta la tarde del mismo día para la cordillera de la Región de La Araucanía.
Adicionalmente las unidades de Gestión del Riesgo de Desastres de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Pucón y Curarrehue han informado por medio de documentos ALFAS y por diversos medios electrónicos los desbordes de ríos Trancura (Pucón – Curarrehue), Toltén, Boldo, Pirén (Toltén), personas aisladas y personas damnificadas por anegamiento o inundación que afecta a sus viviendas, las cuales han debido ser evacuadas y trasladadas a casas de familiares (Toltén, Curarrehue, Teodoro Schmidt, Pucón).
Además, se notifica la interrupción total del camino internacional CH -199 por desborde del río Trancura, que acumula una altura de agua de 1 mt. aproximado sobre la calzada, no permitiendo el normal desplazamiento de personas y vehículos y dejando aislada a la comuna de Curarrehue e interrumpido el servicio del Paso Fronterizo Mamuil Malal.
En consideración a estos antecedentes y en base a información técnica de la DMC y Las unidades de Gestión del Riesgo de Desastres de las Comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Pucón y Curarrehue y en coordinación con la Delegación Presidencial de la Región de La Araucanía, la Dirección Regional de SENAPRED, declara Alerta Roja Comunal por evento meteorológico para las comunas de Pucón, Curarrehue, Toltén y Teodoro Schmidt a contar de esta fecha y hora y hasta que las condiciones así lo ameriten.
En consideración a la probabilidad de Precipitaciones, se debe tener especial resguardo por acumulación de agua en sectores bajos y aumentos de caudal de los cursos de agua con potencial desborde, por lo que se deberá monitorear estado de cursos fluviales que se pudieran desbordar o generar arrastre de sedimento con las precipitaciones altas pronosticadas en precordillera, afectando caminos y rutas principales, de la misma forma en sectores urbanos tener especial atención en sectores que puedan presentar anegamientos y con ello afectar viviendas y/o infraestructura critica comunal.
En atención a la condición de viento, es posible la eventual afectación a la población por voladuras de techumbres, alteración de conectividad, interrupción de suministro eléctrico y telefónico por caídas de árboles o parte de sus ramas en tendido eléctrico, tanto en sectores rurales como urbanos, además se podría afectar muros y cierres de sitios en construcción. Por lo anterior, se recomienda a la población asegurar techumbre de las viviendas, realizar poda de árboles y ramas y asegurar objetos colgantes que pudieran desprenderse por acción del viento, generando situaciones de emergencia.
Además, los Municipios, empresas eléctricas e Integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres nivel Regional deberán evaluar y monitorear permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, adoptando todas las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población, si correspondiere activar los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres y realizar todas las coordinaciones previstas para estos casos.
La Unidad Regional de Alerta Temprana de SENAPRED continuará evaluando la condición antes mencionada y la situación regional informando oportunamente al Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
A raíz de la falta de energía, varios recintos educacionales hoy no podrán funcionar ni entregar la alimentación de Junaeb.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Durante su intervención en la Cámara de Diputados, el parlamentario reseñó varios de los episodios que han marcado la gestión del Gobierno de Gabriel Boric.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Tras recorrer la Escuela Especial Erico Hornung de Collipulli, el Gobernador Regional impulsó la aprobación de millonarios recursos que permitirán ejecutar la reposición y mejoramiento de su infraestructura.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.
La autoridad tradicional de Temucuicui fue trasladado a la cárcel de Concepción mientras estaba "detenido", sin que hasta el momento se haya entregado una explicación.
Las empresas de seguros generales más reclamadas fueron BCI Seguros Generales, HDI Seguros y Sura.
Tras seis horas desde que ocurrió la emboscada, el seremi de Seguridad no se ha referido a lo ocurrido. Un efectivo policial recibió un disparo en una extremidad y está internado en el hospital de Victoria.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.