
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Tendrían que recuperar clases a fines de diciembre. Por otra parte, 60% de las familias en la zona de exclusión del volcán Villarrica ya han evacuado, no obstante su resistencia inicial a dejar sus hogares.
La Región27/09/2023El alcalde de Pucón Carlos Barra (RN), confirmó ayer que se decidió extender la suspensión de clases en los establecimientos municipales de la comuna, que en un principio se retomarían este jueves, debido a la Alerta Naranja que se levantó por una eventual erupción del volcán Villarrica.
Sin embargo, el edil informó que se está evaluando retomar las clases la próxima semana y ver como se recuperarán las clases no realizadas, que ya obligaría a una semana de recuperación. “Vamos a suspender las clases hasta el lunes en principio, pero vamos a buscar la forma de cómo poder avanzar en la recuperación de las clases que no se están realizando”, comentó.
“Podemos tener a lo mejor una instrucción telemática, pero vamos a tratar de buscar una forma inteligente de cómo hacer una recuperación que no alargue el período de escolaridad de fines de diciembre a principios de enero“, agregó Carlos Barra.
El alcalde de Pucón informo además que de las familias que inicialmente se negaban a evacuar, ya un 60% ha dejado sus hogares debido a que se encuentran dentro del perímetro de exclusión del volcán, que es de 8 kilómetros a la redonda.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.