
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
En el décimo día ya de paro nacional de trabajadores del Ministerio del Deporte, la directiva nacional de la Asociación de Funcionarios detalla que las representantantes del ministro y la subsecretaria, que componen la mesa de conflicto, aun no concretan los compromisos del inicio de las negociación.
Chile y el Mundo27/09/2023En lenguaje deportivo, la presidenta de la Asociación de funcionarios del Ministerio del Deporte (Asofumindep), Marcela Riveros, instó a las autoridades a “revisar el VAR”, y alinear a sus representantes, ya que, en la mesa de conflictos realizada ayer junto a las asesoras de las autoridades, éstas habrían desconocido dos de los acuerdos que habían quedado plasmados durante la reunión sostenida con el ministro Jaime Pizarro y la subsecretaria Antonia Illanes, anteriormente.
Marcela Riveros explica que los acuerdos tomados recién el viernes pasado con el ministro y la subsecretaria, se desconocieron en la mesa de conflicto realizada el miércoles. La dirigenta indica que se abordaron los nudos críticos, como el alza de grado de los funcionarios profesionales y técnicos, no podrán ser considerados para el 2024, así como el incremento de la dotación de regiones, punto indispensable para afianzar el trabajo en terreno con miras a la formulación de la nueva política de actividad física y deportes “O sea, borran con el codo lo escrito por la mano”, precisó.
“Ellas a su vez reconocieron que el tema del alza de grado para nuestros compañeros y compañeras, ni siquiera estaba en tabla para la conversación que las autoridades sostendrán este viernes y solo trataran de incorporarlo si es que se da la oportunidad de hacerlo. Esta reunión esta solo referida a discutir el proyecto de presupuesto 2024, no la modificación presupuestaria 2023”, señala, agregando que, en la reunión del viernes 08 de septiembre, el propio ministro dijo que iban a hacer todo lo posible por conseguir esa alza en reunión con Dipres y eso aún no se concreta.
Cabe precisar que tanto el presidente nacional de ANEF, José Pérez y los dirigentes nacionales de ANFUCHID, acudieron como garantes de los acuerdos que se tomaron en dicha reunión. “Ellos también nos acompañarán en la siguiente reunión, donde solicitamos expresamente la presencia del ministro y la subsecretaria, ya que nos parece gravísimo que se haya empeñado la palabra y ahora estén desconociendo lo que nos dijeron”, señala, revelando que la movilización continuará indefinidamente hasta lograr el cumplimiento de lo prometido, con acciones concretas.
Riveros dice que “hay muchos temas que están trabados por la autoridad, no vemos avances en lo que nos prometieron. Cómo será su displicencia frente a nuestras demandas, que ellos ni siquiera saben cuántas personas estarían siendo beneficiadas con las alzas de grado, somos nosotras quienes estamos haciendo ese trabajo de reporte”, finalizó la presidenta nacional de Asofumindep.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.