
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
El centro de estudios Observatorio Judicial presentó el primer informe relativo a homicidios y lesiones, que busca dar cuenta del estado de tramitación y los resultados judiciales de 211 de estas causas registradas en la Macrozona Sur -regiones de Biobío, la Araucanía, los Ríos y los Lagos- entre los años 2018 y 2022.
La Región06/10/2023Grave es lo que muestra el estudio elaborado por el Observatorio Judicial, que analizó el estado de tramitación de causas por homicidios y lesiones (144 y 67 respectivamente) en la Macrozona Sur entre los años 2018 y 2022, ya que reflejó el precario estado de la Justicia en la región.
De los resultados destaca la inefectividad del sistema de persecución penal para obtener condenas para quienes cometen homicidios en la Macrozona Sur. En efecto, apenas un 5% de las causas terminaron en condena, en cambio, la mayoría de las causas terminan por decisión de no perseverar o se archivaron provisionalmente.
La constante a lo largo de todo el periodo es que los imputados desconocidos superan de manera importante el escaso número de imputados conocidos. En efecto, los imputados desconocidos representan el 87,5% de los casos. Para la Directora de Observatorio Judicial y autora del informe, Andrea Martínez, “esto tiene efectos procesales pues no hay otra opción que seguir la acción contra "quien resulte responsable".
Junto a ello, al no tener un imputado determinado, no se puede decretar medidas cautelares ni menos formalizar la investigación contra los presuntos responsables”. Para Martínez, “si bien, proporcionalmente el año 2022 representa una baja en la ocurrencia de delitos de homicidios y lesiones, ello no es indicativo de una mayor seguridad o una mayor eficacia en los procesos judiciales”.
En cuanto a las formalizaciones, en 2022 se registraron apenas una causa formalizada para homicidios y una para lesiones, registrándose 11 causas de homicidio sin formalizar y 13 para el caso de lesiones.
Para el Presidente de la Multigremial de la Araucanía, Patricio Santibáñez, “si bien en la generalidad de los casos existen detenidos ,pero aparentemente, respecto a los delitos más graves como son atentados incendiarios y ataques armados no existen detenidos y seguimos en la impunidad total. Prácticamente todos los días ocurren ataques incendiarios y no se puede desinformar respecto a la situación de violencia que sigue presente en la Macrozona Sur”.
Revisar informe completo aquí: Informe Violencia en la Macrozona Sur 2018-2022 I - Homicidios y lesiones.pdf
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.