
Ya existen seis proyectos Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Originarios en el Congreso
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
Los motivos para votar a favor en el Plebiscito de diciembre son que se asegure libertad de elección en salud, educación y pensiones (85%) y disminuir de 155 a 138 la cantidad de diputados/as (80%). En cambio, poner en riesgo el aborto en 3 causales (61%) es un fuerte movilizador para votar en contra.
Política09/10/2023Según la encuesta Nº 508 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de octubre, la opción a favor en el plebiscito de diciembre sube 7 puntos en dos semanas, llegando a 28%, mientras el rechazo cae a 53% (-6 puntos).
Las principales razones que movilizan a votar a favor son que se asegure libertad de elección en salud, educación y pensiones (85%) y disminuir de 155 a 138 la cantidad de diputados/as (80%). En cambio, poner en riesgo el aborto en 3 causales (61%) es un fuerte movilizador para votar en contra.
El 53% sabe o ha escuchado hablar sobre la ley de Usurpaciones aprobada en el Congreso. Entre estos, 52% está de acuerdo con la ley, mientras 39% está en desacuerdo. Respecto a la legítima defensa privilegiada, 57% está en desacuerdo con que dueños de terrenos o inmuebles ocupados puedan recurrir a la fuerza sin ayuda de carabineros para recuperarlos. Con todo, 66% está en desacuerdo con el veto del gobierno.
Por su parte, en la primera semana de octubre, 34% (+3 puntos) aprueba y 61% (-2 puntos) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, alcanzando su mejor evaluación desde junio, tras la segunda cuenta pública.
En evaluación de personajes políticos, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, con 70% (+3 pts), seguida por Claudio Orrego con 61% (+3 pts), Germán Codina con 61% (+3 pts), Rodolfo Carter con 57% (-1 pto) y Michelle Bachelet con 53% (-5 pts).
En la carrera presidencial, a 20% (+4 pts) le gustaría que el próximo Presidente sea Evelyn Matthei, seguida de cerca por José Antonio Kast (18%, +2 pts). 35% no sabe o no responde.
El diputado Andrés Jouannet rechazó el anuncio del Presidente Boric sobre el ingreso de un nuevo proyecto de Ley para reconocer a los pueblos indígenas.
El parlamentario se refirió a los últimos atentados en la zona, tras una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.