
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Los apoderados deben ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl y aceptar o rechazar el cupo en que quedaron seleccionados. Si rechazan, liberarán su cupo y tendrán que esperar al período complementario para postular nuevamente.
La Región25/10/2023Hasta mañana miércoles 25 de octubre hay plazo para que las y los apoderados que postularon a establecimientos públicos y particulares subvencionados a través de Sistema de Admisión Escolar (SAE), ingresen a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl y acepten, acepten activando las listas de espera o rechacen su asignación.
El Ministerio de Educación les recuerda a las familias que, en caso de rechazar la asignación, liberarán el cupo que obtuvieron para ser usado por las personas que están en lista de espera, y tendrán que postular nuevamente en el Período Complementario a los establecimientos que en ese momento tengan vacantes.
Este año el proceso recibió más de 536 mil postulaciones, y las y los apoderados que acepten o rechacen el cupo en que quedaron seleccionados tendrán hasta mañana miércoles para marcar o modificar su opción. En el sitio, encontrarán tres tipos de resultados, para lo cual deberán seguir las siguientes acciones:
Asignación en primera preferencia. Tendrán dos opciones: aceptar o rechazar esta asignación. Si rechazan, liberarán su cupo y tendrán que esperar hasta el Período Complementario para postular nuevamente a los establecimientos que en ese momento tengan vacantes.
Asignación en alguna de sus otras preferencias o en el establecimiento de origen. Tendrán tres opciones: aceptar la asignación; aceptar la asignación y activar la lista de espera para avanzar a otra preferencia; o rechazar la asignación, en cuyo caso liberarán su cupo y tendrán que esperar hasta el Período Complementario para postular nuevamente a los establecimientos que en ese momento tengan vacantes.
Sin asignación. En este caso estarán automáticamente en la lista de espera, por lo que no tienen que realizar ninguna acción.
Las familias que rechacen sus postulaciones liberarán los cupos asignados y tendrán que esperar hasta el período complementario del SAE para postular nuevamente. Esos cupos liberados harán que se mueva la lista de espera de este proceso principal, permitiendo que quienes la hayan activado (caso 2) o quienes hayan quedado sin asignación (caso 3) obtengan algún cupo en los establecimientos que escogieron.
Los resultados de la lista de espera se conocerán entre el lunes 6 y el martes 7 de noviembre, en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl.
Si el apoderado había quedado anteriormente asignado en alguna de sus preferencias, y la aceptó y activó la lista de espera (caso 2), verá el resultado definitivo de asignación. En cambio, si el apoderado había quedado sin asignación y ahora quedó en un establecimiento, podrá aceptar o rechazar el cupo. Si rechaza, liberará su cupo y tendrá que esperar hasta el período complementario para postular nuevamente.
Entre el viernes 17 y el viernes 24 de noviembre el SAE abrirá un período complementario de postulación, para quienes rechazaron su asignación en el período principal y en la lista de espera, y para quienes quedaron sin asignación.
El proceso será similar al anterior: en la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl tendrán que postular a los establecimientos de su interés, y los resultados serán publicados el jueves 7 de diciembre.
Para mayor información y resolver dudas, pueden ingresar a esta página o llamar al call center 600 600 2626.
Publicación de resultados del Período Principal: 19 al 25 de octubre
Publicación de la lista de espera del Período Principal: 6 y 7 de noviembre
Período Complementario: 17 al 24 de noviembre
Publicación de resultados del Período Complementario: 7 de diciembre
Matrícula a establecimientos: 11 al 22 de diciembre
Período de regularización para repitentes: 26 y 27 de diciembre
Regularización general: 28 diciembre
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.