
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Cientos de familias en varias localidades en la región continúan sin suministro eléctrico pese al reclamo de los usuarios. Aquí mapa interactivo para monitorear reconexion.
La Región29/10/2023Complejo es el panorama para las personas que aún siguen sin suministro eléctrico, luego de la demora de la empresa Frontel en recolectar los servicios interrumpidos, luego del frente de mal tiempo que se había anunciado con suficiente antelación y donde incluso el Senapred levanto una alerta.
Para O. Gutiérrez, quien vive en un sector rural de Collipulli hacia Angol, la desconexión ha sido demasiado, considerando que la luz se cortó ayer. "En el campo es distinto a la ciudad y una queda indefensa sin electricidad. Por eso debieran darle prioridad a la gente del campo en las reconexiones", dijo la mujer.
En el sector que ella vive se estima que hay 280 familias afectadas y la reposición, la empresa la estima para las 14 horas de hoy domingo.
De igual manera sucedió en el sector que queda entre Victoria y Traiguen, donde existen 274 familias afectadas y sin su suministro eléctrico. En este caso, la empresa comunicó que el corte de luz ocurrió a las 08 de la mañana de ayer y que aun no se confirma la llegada de una brigada para reparar el desperfecto. Al igual que en el caso de Collipulli, se estima la llegada de la luz para las 14 horas de hoy domingo.
"Es el colmo que aún no nos entreguen una solución, pero cuando uno se atrasa un par de meses en la cuenta, para cortar el servicio si que aparecen de inmediato", manifestó K. M., una usuaria que pidió resguardar su nombre.
Sin embargo, donde está más compleja la situación es en el sector rural de Traiguen hacia Ercilla, donde la luz se corto antes de ayer y se estima que podría volver recién hoy a las 18 horas, algo que la gente del lugar sabe que no sucederá. "Esto es muy común acá y a veces pasan varios días antes de que conecten el servicio, por eso no les creo que mañana ya vaya a estar la luz", dijo un vecino del sector, donde la propia empresa reporta 234 servicios sin electricidad.
Para monitorear el estado de las reconexiones o interrupciones de energía, se puede visitar el siguiente link: Saesa estado del servicio.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.