
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La inspección fue realizada luego de recibir denuncias sindicales respecto de condiciones inseguras de trabajo.
La Región17/11/2023La Dirección del Trabajo realizó este miércoles 15 y jueves 16 una fiscalización a la planta Plywood, de la empresa CMPC, ubicada en Mininco, comuna de Collipulli, para verificar las condiciones de higiene y seguridad en que laboran sus 527 trabajadores y trabajadoras.
El operativo fue encabezado por el jefe nacional del Departamento de Inspección, Jorge Meléndez, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia y la directora regional del Trabajo de la Araucanía, Carolina Ojeda Galaz, un operativo en el que también participaron dirigentes del sindicato de la Empresa CMPC S.A.
Las autoridades, jefaturas y dirigentes sindicales recorrieron toda la planta. Los fiscalizadores ejecutaron una inspección minuciosa de las condiciones de salud y seguridad en cada uno de los procesos productivos descritos.
En la planta Plywood se fabrican tableros de madera que implican riesgos de accidentes que pueden llegar al extremo de causar amputaciones o ser fatales. El proceso comienza con el descortezado de rollizos podados. Estos son sometidos a un proceso de macerado y rebobinados en un torno. Así se genera la chapa que es secada y clasificada para después recibir una aplicación de adhesivo. Así puede armarse el tablero, el cual es prensado, lijado, dimensionado y finalmente embalado.
Durante la fiscalización, se evaluó la existencia y buen estado de protecciones de maquinarias y equipos móviles y el uso correcto de elementos de protección personal en buen estado. Además, se revisó condiciones sanitarias básicas, como el contar con agua suficiente para consumo de todos los trabajadores y trabajadoras en la planta, constándose diversas infracciones en las materias fiscalizadas.
Los dirigentes agradecieron la prontitud con que los inspectores se hicieron presentes en el lugar, ya que habían advertido condiciones inseguras para las personas que trabajan en la producción.
El jefe nacional del Departamento de Inspección complementó dijo que “es muy importante dar una señal potente de que efectivamente la Dirección del Trabajo está en todos los sectores productivos asegurando un trabajo decente y de calidad para todos los trabajadores de Chile, velando porque los trabajadores desempeñen sus funciones con seguridad y también en condiciones higiénicas”.
La seremi del Trabajo y Previsión Social dijo que “como Gobierno y como cartera del Trabajo y Previsión Social, estamos preocupados de garantizar los derechos de las y los trabajadores en todos los territorios del país. En este contexto es que se llevan adelante estos operativos de fiscalización que buscan supervisar materias relacionadas a higienes y seguridad y otros aspectos relevantes relacionados con el cumplimiento de la normativa laboral. Pero no se trata tan solo de fiscalizar, sino también de educar, tanto a empleadores como a trabajadoras y trabajadores, en cuanto a deberes y derechos en el contexto de una relación laboral y medidas preventivas que eviten la ocurrencia de accidentes y enfermedades profesionales. En este sentido, valoramos que autoridades de nivel central, como Jorge Meléndez, quien es jefe nacional del departamento inspectivo de la Dirección del Trabajo, participen de estas fiscalizaciones en sectores más alejados de las cabeceras regionales, como en este caso Mininco”.
Finalmente, la directora regional del Trabajo señaló que “esta fiscalización que se desarrolló en Mininco da cuenta del compromiso de nuestro servicio con el despliegue territorial para avanzar en condiciones de higiene y seguridad, por consiguiente, en el Trabajo Decente. Hemos adquirido un compromiso con las organizaciones sindicales para fiscalizar el rubro e igualmente crear un programa regional para abordar materias de higiene y seguridad, y resguardar que los trabajadores y trabajadoras regresen a sus hogares tal como salieron”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.