
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por motivos climáticos, la Municipalidad de Padre Las Casas aplazó en una semana la realización de la Fiesta Gastronómica y Cultural de la Cazuela Mapuche y Sabores Ancestrales, que se celebrará en el Parque Pulmahue el próximo 25 y 26 de noviembre.
La Región18/11/2023Todos estaban esperando este fin de semana para ir a Padre Las Casas a comer un rico plato (o unos) de cazuela, ya fuera de ave, vacuno, cerdo y hasta cordero, que es lo que se puede degustar en esta ya tradicional fiesta de la comuna. Sin embargo, habrá que esperar una semana más.
Fue el alcalde de Padre Las Casas Mario González Rebolledo, quien frente al mal tiempo señaló: “queremos que este sea un evento para que toda la familia pueda disfrutar con tranquilidad; por eso, ante el pronóstico de lluvia y viento, decidimos aplazarlo para el fin de semana del 25 y 26 de noviembre, garantizando una gran experiencia para las y los visitantes”, dijo el jefe comunal.
“Es el segundo año consecutivo que vamos a hacer esta actividad hermosa donde reivindicamos la cultura, donde reivindicamos a Padre Las Casas como la capital intercultural de Chile. Se trata de un espacio donde vamos a tener gastronomía y este plato típico, la gran cazuela mapuche”, manifestó el edil.
La actividad, de carácter gratuito, promueve la participación de productores rurales, artesanos locales, del rubro gastronómico y turístico de la comuna, en un evento donde los emprendedores podrán comercializar sus productos.
Rodrigo Salas, cervecero de la zona, detalló que “van a haber degustaciones para el público y venta en todos los formatos, botellas, growler, shop; así es que les hago la invitación a la fiesta de la cazuela que fue un éxito el año pasado y este, vamos con más fuerza todavía”, indicó el emprendedor.
“Es la segunda vez que hacemos la fiesta de la cazuela en Padre Las Casas, hemos tenido muy buena acogida por el público, con nuestros vecinos así es que también invitamos a los vecinos de otras comunas, a los turistas que anden a que vengan a disfrutar de la rica cazuela de campo”, manifestó Sandra Millaqueo, emprendedora gastronómica.
Serán más de cien stands donde también están convocados los artesanos, quienes ofrecerán sus productos con identidad local. Así lo expresa el alcalde Mario González: “nosotros queremos posicionar a la comuna de Padre Las Casas como una comuna donde la artesanía sea un referente importante y estamos planteando a nuestra comuna como la capital intercultural y cuando planteamos la interculturalidad, la artesanía mapuche, la platería mapuche que es tan famosa tiene que estar presente. Nosotros estamos fortaleciendo, a través de esta y otras actividades, que nuestros artesanos fomenten, potencien, se desarrollen al calor de estas distintas fiestas costumbristas que se desarrollan a través del año”, dijo el jefe comunal.
La iniciativa es financiada gracias a un proyecto presentado en el Gobierno Regional y busca revivir las tradiciones del campo, ligadas a la cultura mapuche.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.