
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Se acorta drásticamente la diferencia con la opción "En Contra", quedando solo a 8 puntos, a 3 semanas de la votación sobre el nuevo texto constitucional.
La Región27/11/2023La nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem que salió este domingo, preguntó a los encuestados sobre el proceso constitucional y el plebiscito que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre. Según el sondeo, durante esta semana la opción "A Favor" subió seis puntos porcentuales, llegando al 38% de las preferencias, su cifra más alta desde mayo de 2023.
Por su parte la opción "En Contra" sufrió un descenso de 3 puntos, ubicándose en 46%, con lo que la brecha entre ambas alternativas es la más baja desde mayo, con sólo 8 puntos de diferencia, a 3 semanas de la votación.
De mantenerse la misma tendencia, estaría ganando la aprobación del nuevo texto constitucional, de acuerdo al sondeo de Cadem; el mismo que estimó en agosto de 2022 que ganaría el "Rechazo" en el Plebiscito pasado, pese a toda la intervención del Gobierno a favor del "Apruebo".
Según la encuesta realizada, un 16% se mantiene aún indeciso.
Cadem reveló que un 51% dice que ha visto la franja electoral, 14 puntos menos que la franja del plebiscito del 4 de septiembre del año pasado. La franja del "A Favor" es evaluada mejor que la del "En Contra" ya que según la gente, la franja del "A Favor" logra comunicar mejor sus ideas (43% vs 30%), es más creíble (41% vs 26%) y es más transversal (41% vs 23%).
La evaluación de las instituciones sube de manera significativa para la Fuerza Aérea (76%, +6pts), el Ejército (74%, +8pts), las universidades (71%, +7pts) y el Servel (71%, +7pts). En cambio, caen con fuerza las municipalidades (45%, -7pts) y el Servicio de Impuestos Internos (40%, -11pts).
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.