
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Con el respaldo de autoridades locales y la colaboración público-privada, este proyecto promete ofrecer a la comunidad una opción eficiente y especializada, marcando un hito positivo para la región.
La Región28/11/2023Con el firme propósito de fortalecer la seguridad vial en la región, el delegado Presidencial Regional de La Araucanía, José Montalva, se unió al alcalde de Padre Las Casas, Mario González, y a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, en una visita a la nueva Planta de Revisión Técnica (PRT) de la comuna.
Durante la visita, las autoridades regionales tuvieron la oportunidad de familiarizarse de primera mano, gracias al personal y los equipos técnicos, con las instalaciones de la nueva PRT, la cual actualmente se encuentra en proceso de marcha blanca. Este periodo de prueba es esencial para afinar y optimizar los procesos operativos antes de su apertura oficial al público.
El delegado Presidencial, José Montalva, resaltó el compromiso conjunto de las autoridades y la empresa privada para llevar adelante esta iniciativa de vital importancia para Temuco, Padre Las Casas y la región en general. "Es un placer estar aquí junto al alcalde Mario González y la seremi Mary Valdebenito para presenciar el avance de esta nueva Planta de Revisión Técnica. Este proyecto refleja el compromiso compartido del sector público y privado para mejorar la seguridad y eficiencia en nuestra región."
Montalva añadió que "gracias al compromiso de la Seremi de Transportes, y especialmente al alcalde de Padre Las Casas y las gestiones realizadas desde su municipio, nos encontramos ahora en la etapa de marcha blanca de la planta. Estas nuevas instalaciones tienen previsto comenzar a atender al público a partir de la primera semana de diciembre de este año, a más tardar".
Para el alcalde Mario González, esta planta representa un hito significativo para Padre Las Casas. La presencia del delegado Montalva y la seremi Valdebenito subraya la importancia de esta iniciativa para la comunidad y la región en su conjunto. "Estamos emocionados de dar la bienvenida a la comunidad a esta moderna Planta de Revisión Técnica, un hito importante para mejorar la seguridad vial en nuestro territorio. Quiero agradecer a la empresa Verosur por su compromiso y colaboración en este proyecto que beneficiará a todos nuestros vecinos", señaló .
González destacó la conveniencia para los residentes de Padre Las Casas al evitar desplazamientos a Temuco para las revisiones técnicas. "Nuestros vecinos ya no tendrán que levantarse temprano, hacer largas filas y esperar horas para obtener sus revisiones técnicas. Ahora podrán realizar este proceso sin salir de la comuna".
La Seremi Mary Valdebenito enfatizó la importancia de esta nueva PRT para fortalecer la fiscalización y asegurar que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad y emisiones establecidos. "Estamos comprometidos en brindar a la comunidad un servicio de revisión técnica eficiente y seguro. La marcha blanca es un paso crucial en ese proceso, y agradecemos el apoyo y la colaboración de todas las partes involucradas.", explicó la autoridad del transporte.
Valdebenito informó que las instalaciones ya cuentan con la recepción definitiva de obra y se espera que la primera semana de diciembre ya estén operando a su máxima capacidad. "La Planta de Revisión Técnica en Padre Las Casas atenderá entre 200 y 300 vehículos diarios, contribuyendo significativamente a la seguridad vial en la región. La implementación de esta instalación responde a la creciente demanda de servicios de revisión técnica en la zona, ofreciendo a los conductores una opción conveniente y accesible."
La Seremi destacó los beneficios de esta nueva planta, ubicada estratégicamente en la salida desde Padre Las Casas hacia Cunco por avenida Huichahue. "Operará con tres líneas de atención, dos destinadas a vehículos menores y una dedicada a vehículos mayores. Esta diversificación permitirá una mayor eficiencia en el servicio, asegurando una atención especializada según el tipo de vehículo."
Además, agradeció a la empresa Verosur por su compromiso y eficiencia en la implementación de esta planta, que beneficiará a la comunidad de Padre Las Casas y sus alrededores.
En resumen, la PRT estratégicamente ubicada en la salida hacia Cunco ofrecerá servicios de revisión técnica para vehículos menores y mayores, contribuyendo significativamente a la eficiencia y al cumplimiento de los estándares de seguridad en la región.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.