
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Los comuneros llevan adelante una reivindicación territorial sobre el Fundo Palermo y se oponen a la construcción del Parque Eólico San Andrés.
La Región28/11/2023La Comunidad Autónoma Caillín lleva adelante una reivindicación territorial sobre los terrenos del Fundo Palermo, lugar donde se construiría el Parque Eólico San Andrés, polémico proyecto que fue denunciado inicialmente por nuestro medio, AraucaniaDiario, debido a la destrucción y tala indiscriminada de bosque nativo en la cuenca de un río.
Así, el 2 de octubre la comunidad ingresó al predio, luego de lo cual su werkén Juan Castro, fue detenido. "La comunidad autónoma Caillin ... hizo ingreso en el Fundo Palermo, en la comuna de Collipulli, en territorio en manos de latifundistas en donde la transnacional EDP Renovaveis intenta construir aerogeneradores del proyecto eólico San Andrés ...", informaron desde la comunidad, denunciando el ingreso de Carabineros y el desalojo de los presentes.
"Alrededor de las 18:00 HRS del día de hoy, martes 03 de Octubre del presente un gran contingente de personal represivo del estado Chileno realizó un desalojo en el terreno, rociando con gas lacrimógeno y gas pimienta el Folle, Rewe e instrumentos ceremoniales fundamentales para el desarrollo de nuestra cultura ancestral, afectando además a los niños y niñas que se encontraban en el lugar, siendo está una grave vulneración de derechos de la infancia y se debe repudiar y denunciar", manifestaron.
"Seguiremos haciendo uso del espacio con todo el Newen del pueblo Mapuche, y no bajaremos los brazos hasta la expulsión de los proyectos eólicos y extractivistas del Territorio, Marichiweu", agregaron.
Y es que además, se oponen a la construcción del proyecto eólico, el cual habría vulnerado la institucionalidad ambiental, realizando solo una "Declaración de Impacto Ambiental" y no un estudio, el cual es mucho más acabado y considera la opinión de la comunidad e incluso, consulta indígena.
Por lo anterior, la comunidad ingresó un requerimiento ante el Servicio de Evaluación Ambiental SEA, para invalidar la autorización que posee la multinacional.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.