
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La jornada abordó aspectos legales y también ofreció a las participantes una experiencia enriquecedora de sonoterapia, movilidad corporal y técnicas de respiración.
La Región29/11/2023El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo una capacitación en conmemoración al Día de las Trabajadoras de Casa Particular. El evento, celebrado en el Hotel Nicolás el 25 de noviembre, destacó por la entrega de información sobre la Ley 16.744 referente al seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
La jornada no solo se centró en aspectos legales, sino que también ofreció a las participantes una experiencia enriquecedora de sonoterapia, movilidad corporal y técnicas de respiración.
Entre las invitadas se encontraron la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, la Directora de la Dirección del Trabajo, Carolina Ojeda, y la Directora del ISL Regional, Minerva Castañeda.
“Excelente, primera vez que estoy en un evento así. Me pareció súper bien y la información que se entregó muy buena, para aprender de los derechos que uno tiene como trabajadora fueron muy buenos también", comentó Gladys Salazar, quien participó de la jornada.
Otra participante de la actividad fue, Marina Gutiérrez que compartió su experiencia y comentó que es "primera vez que vengo a una actividad así, me encantó, me voy un poquito más relajada así que feliz por todo lo que se realizó hoy por nosotras".
Este encuentro no sólo proporcionó conocimientos esenciales, sino que también creó un espacio de conexión y empoderamiento para las trabajadoras de casa particular en la región.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.